Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50728
Cómo citar
Título: | El gesto de deslizar : Análisis del formato swipe como modo de consumo de contenido digital |
Autor: | Fuentes, Manuel Velázquez, Emilio |
Tutor: | Galli, Gabriel |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Digital, Usuario, Gesto, Swipe, Social Media, User, Gesture |
Descriptores: | REDES SOCIALES |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | En el presente Trabajo Final de Grado se estudia el formato swipe como modo de consumo de contenido digital en redes sociales, abordado desde una perspectiva teórico-conceptual y considerando tanto sus implicaciones comunicacionales como su repercusión en el comportamiento del usuario.
Este análisis comprende una caracterización del objeto de estudio a partir de la identificación de sus formatos precursores, como el zapping o el scrolling, para luego adentrarse en la gestualidad del movimiento de deslizar, las características técnicas que diferencian al formato de otros modos de consumo y finalmente analizar sus repercusiones a nivel publicitario.
Con el fin de aportar conocimientos a este campo, el formato swipe será abordado como un actor clave en el contexto mediático actual, y se buscará indagar en las implicaciones de su diseño, sin centrarse estrictamente en su contenido más allá de ejemplos ilustrativos puntuales.
De este modo, la caracterización del formato a través de sus atributos permitirá reconocer aquellas propiedades que moldean su contenido y, al mismo tiempo, configuran o programan la reacción del usuario ante los estímulos presentados. This Final Degree Project studies the swipe format as a mode of digital content consumption on social media, approached from a theoretical-conceptual perspective and considering both its inherent communicational implications and its impact on user behavior. This analysis includes a characterization of the object of study by identifying its precursor formats, such as zapping or scrolling, before delving into the gestural aspect of the swiping movement, the technical characteristics that differentiate the format from other modes of consumption, and finally analyzing its advertising effects. In order to contribute knowledge to this field, the swipe format will be approached as a key actor in the current media context, and the aim will be to investigate the implications of its design, without focusing strictly on its content beyond specific illustrative examples. In this way, the characterization of the format through its attributes will allow recognizing those properties that shape its content and, at the same time, configure or program the user's reaction to the stimuli presented. |
Descripción: | Tribunal: Lourdes Zetune, Laura Musto, Gabriel Galli. |
Editorial: | Udelar. FIC |
Citación: | Fuentes, M. y Velázquez, E. El gesto de deslizar : Análisis del formato swipe como modo de consumo de contenido digital [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2025 |
Título Obtenido: | Licenciado en Comunicación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
PC 454 TFG Manuel Fuentes_Emilio Velázquez.pdf | 2,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons