english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50715 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPapa Ezdra, Romina-
dc.contributor.authorBado, Inés-
dc.contributor.authorCordeiro, Nicolás-
dc.contributor.authorGutierrez, Claudia-
dc.contributor.authorHitateguy, Patricia-
dc.contributor.authorSeija, Verónica-
dc.contributor.authorVignoli, Rafael-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2025-07-22T18:02:04Z-
dc.date.available2025-07-22T18:02:04Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationPAPA EZDRA, R., BADO, I., CORDEIRO, N., y otros. VIM-2-Producing Pseudomonas spp. in Uruguay: Sequence Types, Pulsotypes, and Class 1 Integrons Including New Variable Regions Featuring blaVIM-2 and blaGES-7. Antimicrob Agents Chemother [en línea] 2016, 60(9). DOI: 10.1128/AAC.00388-16es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50715-
dc.description.sponsorshipComisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.relation.ispartofAntimicrob Agents Chemother. 60(9), 2016es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPSEUDOMONASes
dc.subject.otherVIM-2es
dc.subject.otherblaVIM-2es
dc.subject.otherblaGES-7es
dc.titleVIM-2-Producing Pseudomonas spp. in Uruguay: Sequence Types, Pulsotypes, and Class 1 Integrons Including New Variable Regions Featuring blaVIM-2 and blaGES-7es
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionPapa Ezdra Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Instituto de Higiene. Unidad Académica Bacteriología y Virología-
dc.contributor.filiacionBado Inés, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Instituto de Higiene. Unidad Académica Bacteriología y Virología-
dc.contributor.filiacionCordeiro Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Instituto de Higiene. Unidad Académica Bacteriología y Virología-
dc.contributor.filiacionGutierrez Claudia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Laboratorio Clínico. Área Microbiología-
dc.contributor.filiacionHitateguy Patricia, Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) (Uruguay). Hospital de Florida. Laboratorio Central. Sección Bacteriología-
dc.contributor.filiacionSeija Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Laboratorio Clínico. Área Microbiología-
dc.contributor.filiacionVignoli Rafael, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Instituto de Higiene. Unidad Académica Bacteriología y Virología-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
dc.identifier.doi10.1128/AAC.00388-16-
Aparece en las colecciones: Artículos - Instituto de Higiene



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons