Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50686
Cómo citar
Título: | FVetRecicla: en busca de un campus sustentable en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República |
Otros títulos: | FVetRecycles: in search of a sustainable campus at the Faculty of Veterinary Medicine of the University of the Republic |
Autor: | FVetRecicla Comisión de Gestión Ambiental Integral |
Tipo: | Póster |
Descriptores: | FACULTADES DE VETERINARIA, GESTION AMBIENTAL, RESIDUOS, COMPOST, APROVECHAMIENTO DEL DESECHO, RECICLAJE, SOSTENIBILIDAD, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | Un equipo multidisciplinario e intersectorial compuesto por estudiantes, docentes y funcionarios de la Facultad de Veterinaria (FVet) de la Universidad de la República (UdelaR), se encuentra desarrollando un proyecto que tiene como objetivo promover un cambio hacia prácticas más sostenibles dentro de la institución. El grupo, denominado FVetRecicla, se basa en la gestión colaborativa y el compromiso en mejorar el manejo de los residuos generados en la casa de estudios, así como la creación de un entorno más amigable con el medio ambiente. El grupo está compuesto por profesionales con diversas formaciones, incluyendo especialistas en medio ambiente con cursos realizados en la UdelaR y en Norma UNIT-ISO 14000, así como Tecnólogos Químicos, doctores en Medicina Veterinaria, estudiantes, y representantes de la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA) de la UdelaR. La meta común es transformar la gestión de residuos del centro de estudios y establecer un campus sustentable. Desde la creación del grupo hasta la fecha (5 años) se ha catalizado la toma de conciencia de toda la comunidad que integra FVet, sobre la necesidad de pensar en forma consciente la generación de residuos, así como reutilizar y reciclar los residuos, lo que ha impulsado a este grupo a trabajar en un proyecto que asegure la continuidad de estas prácticas en el nuevo campus. La iniciativa también responde a normativas nacionales (Decreto 586/009) e institucional (RETEMA, 2018; Udelar, 2021) que exigen una gestión eficiente de residuos en las facultades. Un hito importante, impulsado por el grupo de trabajo, fue el reconocimiento de la institución al generar una Comisión de Gestión Ambiental Integral, cogobernada e integrada por funcionarios docentes y no docentes, así como por estudiantes. Este espacio generó que legitimara un espacio para abordar los temas ambientales en la FVet, Udelar. El proyecto se enfoca en la correcta disposición de todos los residuos generados en la institución. Actualmente se gestiona en forma separada de los residuos mezclados, los orgánicos y reciclables. Dentro de los materiales reciclables destacamos la gestión del papel, que es recibido por una cooperativa de recicladores. En la gestión de los residuos orgánicos se resalta la excelente apropiación de todos los integrantes de la institución, quienes colaboran en la correcta separación de estos residuos, los que son acopiados en composteras ubicadas en el predio de la FVet. El compost obtenido a partir de material orgánico es preparado en bolsas de papel y ofrecido en forma gratuita en los espacios comunes de la facultad. A futuro nos proponemos mejorar la gestión de la cantina, promoviendo que sea un espacio de referencia en la gestión de los residuos. En este sentido proponemos que esté libre de plásticos de un solo uso y cuente con facilidades para la correcta separación de residuos, apoyándose en la gestión de residuos alineado con RETEMA, las leyes y normas establecidas. El proyecto FVetRecicla, disponible en Instagram como @reciclandofvet, representa un paso importante hacia la creación de un campus más sustentable y promotora de la educación ambiental desde la FVet, Udelar. |
EN: | XXVII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias. Montevideo - Uruguay, 3, 4, 5 y 6 de diciembre |
Citación: | FVetRecicla, Comisión de Gestión Ambiental Integral. FVetRecicla: en busca de un campus sustentable en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República". XXVII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias. Montevideo - Uruguay. 3, 4, 5 y 6 de diciembre de 2024 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FVETrecicla1.pdf | Póster | 613,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
FVETrecicla2.pdf | Resumen | 12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons