english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50681 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMordecki, Gabriela-
dc.contributor.authorLacalle Pou, Juan José-
dc.date.accessioned2025-07-21T15:18:40Z-
dc.date.available2025-07-21T15:18:40Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationLACALLE POU, J. J. Política cambiaria y balanza comercial: verificación de la condición Marshall - Lerner y presencia de la Curva J en la economía uruguaya (1983-2008). [en línea] Tesis de maestría. Udelar. FCEA, 2009.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50681-
dc.descriptionClasificación JEL: F31 – Tipos de cambio F32 – Desequilibrios de la balanza de pagos F41 – Macroeconomía abierta C32 – Series temporales: modelos de regresión, estructuras autorregresivas, VEC, cointegraciónes
dc.description.abstractLa tesis analiza el impacto del tipo de cambio real sobre la balanza comercial uruguaya durante el período 1983–2008, enfocándose en la verificación de la Condición Marshall-Lerner (CML) y la existencia de la Curva J. Se utiliza el enfoque de las elasticidades y un modelo teórico propuesto por Rose y Yellen, estimado mediante técnicas de cointegración y modelos VECM. Los resultados muestran que: Para el período completo (1983.I–2008.II), no se cumple la CML y se encuentra una relación negativa entre el tipo de cambio real y la balanza comercial. Para la submuestra (1990.I–2008.II), sí se cumple la CML, indicando que una depreciación real del tipo de cambio mejora la balanza comercial. No se encuentra evidencia empírica de la Curva J, es decir, no se observa el deterioro inicial seguido de mejora en la balanza comercial tras una devaluación. La investigación contribuye a la literatura económica nacional aplicando un riguroso análisis econométrico, y destaca que el efecto del tipo de cambio sobre la balanza comercial puede variar significativamente según el período analizado.es
dc.format.extent143 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCEA.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectTipo de cambio reales
dc.subjectBalanza comerciales
dc.subjectCondición Marshall-Lerneres
dc.subjectCurva Jes
dc.subjectCointegraciónes
dc.subjectVECMes
dc.subjectUruguayes
dc.subject.otherMAESTRIA ECONOMIAes
dc.subject.otherMASTER ECONOMIAes
dc.titlePolítica cambiaria y balanza comercial: verificación de la condición Marshall - Lerner y presencia de la Curva J en la economía uruguaya (1983-2008)es
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionLacalle Pou, Facultad de Ciencias Económicas y de Administración Juan José-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.es
thesis.degree.nameMagíster en Economíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM-13.pdfTM_13_Lacalle1,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons