english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50676 Cómo citar
Título: El campo profesional de la comunicación en el contexto local de Uruguay: el caso de Maldonado
Autor: Fernández Gadea, Lucía
Tutor: Kaplún, Gabriel
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Profesionales, Trayectoria, Comunicadores, Professionals, Communication, Trajectories
Descriptores: COMUNICACIÓN, ANÁLISIS OCUPACIONAL
Fecha de publicación: 2023
Resumen: La investigación plantea las características de las trayectorias profesionales de los comunicadores y las comunicadoras en el contexto local e indaga las acciones y/o tareas que realizan, en las ciudades de Maldonado, Punta del Este y San Carlos. El interés de realizar esta investigación radica en observar cómo se construyen las trayectorias profesionales en el territorio, considerando que el interior de Uruguay es un campo no investigado en profundidad aún. Por otro lado, los resultados se enmarcan en las líneas de investigación del Observatorio de las Profesiones de la Comunicación, cuyo objetivo es “contribuir a una comprensión crítica del campo profesional de la comunicación en el Uruguay” (Kaplún, 2014). Los conceptos campo y trayectorias de Bourdieu, profesión de Weber y Cortina y comunicador de Kaplún, fueron la guía inicial de esta investigación. La investigación llevada a cabo fue de tipo descriptiva - exploratoria. Desde una perspectiva metodológica cualitativa, la estrategia empleada se planificó en dos etapas de recolección de datos. Cada una de las etapas se centró en alguno de los objetivos específicos. En la primera etapa se realizó un mapeo general básico que permitió identificar en qué espacios están los comunicadores, en qué áreas profesionales trabajan, cuántos son y el grado de formación. En la segunda etapa se realizaron dos grupos de discusión con el objetivo de profundizar en las características de las trayectorias y en las acciones y/o tareas que realizan los y las profesionales de la comunicación. La investigación se basó tanto en los egresados de carreras universitarias de comunicación como en quienes poseen formación no universitaria relacionada con la temática, y las demás personas, sin formación formal, que se dedican profesionalmente a la comunicación y se autodefinen como comunicadores/as.

The purpose of this research is to understand the characteristics of the professional trajectories of communicators at the local scenario and to inquire about the activities and/or tasks they do, focusing on the case of Maldonado, Punta del Este and San Carlos cities. The interest of conducting this research lies in observing how professional trajectories are constructed in the territory, considering that this field has not yet been studied in depth in the interior of Uruguay. In addition, the results of the research are framed within the research lines of the Observatory of Communication Professions, whose objective is "to contribute to a critical understanding of the professional field of communication in Uruguay" (Kaplún, 2014). Bourdieu's concepts of field and trajectories, Weber's and Cortina's profession and Kaplún's communicator were the initial guide for this research. This research was descriptive-exploratory in nature. From a qualitative methodological perspective, the strategy employed consisted in two stages of data collection. Each stage focused on one of the specific objectives. In the first stage, a basic general mapping was carried out to identify in which spaces the communicators are located, in which professional areas they work, how many there are and their qualifications. During the second stage, two discussion groups were carried out with the aim of going deeper into the specific characteristics of the trajectories and the activities and/or tasks carried out by the communication professionals. The research was based on the graduates of university communication careers, but also on those who have received training related to the subject, and other people, without formal education, who are professionally engaged in communication and describe themselves as communicators.
Descripción: Tribunal: Federico Beltramelli, Washington Uranga, Alberto Blanco.
Editorial: Udelar. FIC
Citación: Fernández Gadea, L. El campo profesional de la comunicación en el contexto local de Uruguay: el caso de Maldonado.[En línea] Tesis de maestría. Montevideo, Udelar. FIC, 2023
Título Obtenido: Magíster en Información y Comunicación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual (CC - By-SA 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay. Maldonado
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM 59 Lucía Fernandez Gadea.pdfTesis de maestría1,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons