Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50618
Cómo citar
Título: | Y la escuela nos quedó muda : una etnografía sobre las trayectorias escolares de estudiantes sordos en la DGETP |
Autor: | Apestegui, Claudia |
Tutor: | Peluso Crespi, Leonardo |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Trayectorias escolares, Sordos, Reconocimiento, School trajectories, Deaf, Recognition |
Descriptores: | PSICOLOGIA EDUCACIONAL, EDUCACION DE SORDOS, ENSEÑANZA PRIMARIA |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | La investigación que aquí se presenta buscó caracterizar las trayectorias escolares de estudiantes sordos en la Dirección General de Educación Técnico Profesional desde la perspectiva del reconocimiento identitario. Procuró la reflexión sobre los procesos institucionales y grupales y la construcción de las relaciones en el centro educativo de manera que se identifique y ponga en valor la heterogeneidad inherente a lo humano. Espera aportar en el desarrollo de investigación específica con el horizonte en que sea posible atender desafíos de implementación de las normas y la política pública que hagan de los centros educativos (en este caso de la educación media técnica) lugares habitables para todas las identidades políticas y experiencias subjetivas y del derecho a la educación de calidad algo accesible a todas las personas. The research presented here sought to characterize the school trajectories of deaf students in the General Directorate of Professional Technical Education from the perspective of identity recognition. It sought to reflect on institutional and group processes and the construction of relationships in the educational center in a way that identifies and values the inherent heterogeneity of the human. It hopes to contribute to the development of specific research with the horizon in which it is possible to address challenges of implementation of norms and public policy that make educational centers (in this case technical secondary education) habitable places for all political identities and subjective experiences and the right to quality education something accessible to all people. |
Editorial: | Udelar. FP |
Citación: | Apestegui, C. Y la escuela nos quedó muda : una etnografía sobre las trayectorias escolares de estudiantes sordos en la DGETP [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FP, 2024. |
Título Obtenido: | Magíster en Psicología y Educación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Apestegui_Claudia.pdf | Tesis digital. | 2,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons