english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50614 Cómo citar
Título: La inflación subyacente en Uruguay: un indicador basado en el análisis factorial dinámico generalizado
Autor: Carballo, Patricia
Tutor: Fernández Castro, Rosanna
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Inflación subyacente, Modelo Factorial Dinámico Generalizado, Política monetaria, Uruguay
Descriptores: MAESTRÍA ECONOMÍA, INFLACIÓN, POLÍTICA FINANCIERA, MÁSTER ECONOMÍA, INDICADORES
Fecha de publicación: 2008
Resumen: En este trabajo se presenta un indicador de inflación subyacente para la economía uruguaya, que resulta de extraer el componente de largo plazo de la tasa de variación del IPC que es común a un grupo amplio de variables de precios, producto, demanda agregada, indicadores del mercado laboral, y variables monetarias y financieras. La obtención de este indicador, con base en la propuesta de Cristadoro et al (2003), consiste en aplicar el Modelo Factorial Dinámico Generalizado (MFDG) de Forni et al (2000, 2002). El indicador presentado posee dos características que lo hacen apropiado para el análisis de la tendencia inflacionaria. En primer lugar, permite resumir, en un único indicador, información sobre las presiones inflacionarias, implícita en el comportamiento de un gran número de variables. En segundo lugar, filtra simultáneamente los dos tipos de distorsiones que afectan al IPC: los movimientos idiosincrásicos y la volatilidad de corto plazo. El indicador de inflación subyacente estimado presenta una evolución más suave, en comparación con la tasa de variación del IPC y se encuentra fuertemente correlacionado con ésta. El indicador se evaluó tomando en consideración su contenido informativo respecto a la evolución futura de la tasa de variación del IPC. En este punto, la evidencia recolectada sugiere un buen desempeño predictivo del indicador de inflación subyacente presentado.
Descripción: Clasificación JEL: C38 – Métodos de Agrupamiento; Análisis Factorial; Métodos de Componentes Principales E31 – Nivel de Precios; Inflación; Deflación E52 – Política Monetaria E37 – Previsión y Simulación: Modelos y Aplicaciones
Editorial: Udelar. FCEA.
Citación: CARBALLO, P. La inflación subyacente en Uruguay: un indicador basado en el análisis factorial dinámico generalizado. [en línea] Tesis de maestría. Udelar. FCEA, 2008.
Título Obtenido: Magíster en Economía
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Especializaciones, Tesis de Maestrías y de Doctorado - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TM-09.pdfTM_09_Carballo411,08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons