Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50542
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ruiz, Natalie | - |
dc.contributor.author | Seballes Cobas, Romina | - |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T17:19:01Z | - |
dc.date.available | 2025-07-10T17:19:01Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Seballes Cobas, R. Efectos sobre el uso de simuladores con grabaciones de sonidos cardíacos y el desarrollo de habilidades clínicas y prácticas en los estudiantes [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/50542 | - |
dc.description.abstract | La auscultación es una herramienta clínica fundamental en el examen clínico para poder evaluar la función cardiaca de los pacientes, un estudiante avanzado y futuro médico veterinario con la capacidad de realizar una auscultación correcta y eficiente va a ser capaz de identificar sonidos normales y patológicos, como por ejemplo soplos, ritmos de galope, entre otros. Por lo anteriormente mencionado es imprescindible poder contar con herramientas tales como los simuladores con grabaciones de sonidos cardíacos para poder brindar la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas y clínicas a los estudiantes. En el presente trabajo se buscó demostrar que el uso de simuladores con grabaciones de sonidos cardiacos favorece el desarrollo de habilidades prácticas y clínicas en los estudiantes, para ello se armaron dos grupos de estudiantes uno conformado por 32 estudiantes entrenados con los simuladores y otro de 29 estudiantes sin entrenamiento previo y luego en parejas (de un estudiante entrenado y otro no entrenado) se los sometió a auscultar distintos pacientes que se presentaban a la consulta de cardiología del Centro Hospital Veterinario y posteriormente completaron un formulario en donde se evaluó el desempeño de cada grupo de estudiantes. A la hora de evaluar resultados se observó que en porcentaje los estudiantes que pertenecían al grupo de entrenados obtenían mayor porcentaje de aciertos, pero a la hora de realizar la prueba de hipótesis realizando Chi² no se encontraron diferencias significativas en ningún aspecto evaluado, por lo que concluimos que si bien en la evaluación porcentual hay una tendencia de que el entrenamiento sería útil para adquirir habilidades prácticas y clínicas en los estudiantes, se debería hacer el ensayo con un N mayor de estudiantes para realmente saber si la diferencia a favor de los estudiantes entrenados es gracias a la influencia de la práctica con simuladores o debido al azar. | es |
dc.format.extent | 33 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | AUSCULTACION | es |
dc.subject.other | ENFERMEDADES CARDIACAS | es |
dc.subject.other | EXAMEN CLINICO | es |
dc.subject.other | ENSEÑANZA VETERINARIA | es |
dc.title | Efectos sobre el uso de simuladores con grabaciones de sonidos cardíacos y el desarrollo de habilidades clínicas y prácticas en los estudiantes | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Seballes Cobas Romina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-36855.pdf | 866,55 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons