english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50525 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFerrari, Adrián-
dc.contributor.authorCuñetti Bolon, Valentina-
dc.contributor.authorTorriglia Restelli, Florencia-
dc.contributor.authorJorcin Leites de Morales, Felipe-
dc.date.accessioned2025-07-09T17:21:46Z-
dc.date.available2025-07-09T17:21:46Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationCuñetti Bolon, V., Torriglia Restelli, F. y Jorcin Leites de Morales, F. Optimización operativa y automatización en un centro de distribución de retail [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI, 2025.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50525-
dc.description.abstractEl presente proyecto aborda un caso de estudio sobre la optimización operativa y la automatización en un centro de distribución de retail, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión logística y el abastecimiento de productos a sucursales. El problema identificado radica en la creciente complejidad del abastecimiento en redes de sucursales con limitaciones de espacio, las nuevas tendencias en la cadena de suministro y la necesidad de incorporar sistemas automatizados. Para abordar este desafío, en primer lugar se define el método óptimo de abastecimiento para cada producto, aplicando criterios cuantitativos. Esto implica determinar si se mantiene stock o se abastece mediante cross-docking, así como establecer si se distribuye en unidades, caja inner o caja master. Posteriormente, se evalúan cuatro alternativas de operación: una manual, dos híbridas con distintos niveles de automatización y una automatizada. La alternativa manual se basa en operaciones realizadas íntegramente por personas con tecnologías tradicionales como las terminales portátiles (PDA). En la alternativa híbrida de menor automatización, para la operación de cross-docking, se incorpora un sistema automático de clasificación (sorter) asistido por operarios, y para el manejo de unidades se utilizan estaciones con tecnologías put-to-light. El picking unitario es asistido por robots móviles autónomos (AMRs), que trasladan los pedidos entre los pasillos y guían al operario en la recolección, aunque la selección de unidades sigue siendo manual. La alternativa híbrida de mayor automatización contempla el uso del mismo sorter automatizado para cross-docking, pero sustituye a un operario por un cobot despaletizador en el ingreso de las cajas. Además, el cross-docking unitario se realiza mediante un sistema de AMRs que opera de forma autónoma. El picking unitario es realizado por robots que trabajan dentro de un sistema compacto de almacenaje. La alternativa automática replica los sistemas de la alternativa híbrida más automatizada, reemplazando a los operarios que asisten al sorter por AMRs con brazos robotizados. Se evalúa la viabilidad y conveniencia de cada alternativa mediante un análisis económico-financiero y el uso de indicadores de productividad. Como resultado, se determina que la opción híbrida de menor automatización ofrece una combinación óptima entre eficiencia operativa y costos, permitiendo la incorporación progresiva de nuevas tecnologías sin requerir una inversión tan elevada como la de una automatización completa. La implementación de esta solución permite optimizar los tiempos de procesamiento y el uso de recursos dentro del centro de distribución.es
dc.format.extent136 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FI.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectLogísticaes
dc.subjectIntralogísticaes
dc.subjectAutomatizaciónes
dc.subjectAbastecimientoes
dc.subjectCross-dockinges
dc.subjectRobots colaborativoses
dc.subjectAMRses
dc.subjectPicking unitarioes
dc.subjectProductividades
dc.titleOptimización operativa y automatización en un centro de distribución de retail.es
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionCuñetti Bolon Valentina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionTorriglia Restelli Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
dc.contributor.filiacionJorcin Leites de Morales Felipe, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería.-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero de Producción.es
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ingeniería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
CTJ25.pdfTesis de grado 28,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons