english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50464 Cómo citar
Título: Análisis del manejo de información médica en prestadores integrales públicos y privados de salud del país que utilizan la teleradiología
Autor: Latorre, Mariángeles
Tutor: Valle, Patricia
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Telemedicina, Teleradiología, Seguridad de la información médica, Registros médicos
Descriptores: TELERADIOLOGY, TELERRADIOLOGÍA, REGISTROS ELECTRÓNICOS DE SALUD, ELECTRONIC HEALTH RECORDS, TELEMEDICINA, TELEMEDICINE, SERVICIO DE RADIOLOGÍA EN HOSPITAL, RADIOLOGY DEPARTMENT, HOSPITAL
Fecha de publicación: 2020
Contenido: RESUMEN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS -- Objetivo general -- Objetivos específicos MARCO TEÓRICO -- Generalidades de eSalud -- Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el ámbito de la Salud -- Introducción a la Telemedicina -- Servicios en Telemedicina 2. Generalidades en Teleradiología -- Definición de Teleradiología -- Reseña histórica -- Beneficios, ventajas y posibles riesgos -- Barreras de implementación en Teleradiología -- Marco normativo -- Introducción al marco normativo nacional -- Principales aspectos jurídicos que se deben considerar para instrumentar planes o programas de telemedicina en el país. -- Derechos del paciente -- Reserva, confidencialidad y protección de datos -- Intercambio de información clínica -- Rol de los prestadores -- Responsabilidad -- Ley 19869. Aprobación de los lineamientos generales para la implementación y desarrollo de la Telemedicina como prestación de los Servicios de Salud. -- Seguridad de la información en materia de Teleradiología -- Rol de profesional de Registros Médicos en Teleradiología -- MATERIALES Y MÉTODOS -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Variables de estudio -- Técnicas e Instrumento de Recolección de Datos -- Técnicas de Tabulación y Análisis de Datos -- Consideraciones Éticas -- RESULTADOS -- Consideraciones Generales -- Indicador de Gestión de Proyecto y Gestión al Cambio -- Seguridad de la Información -- Análisis de Nivel de Confidencialidad -- Análisis de Nivel de Integridad de la información -- Análisis de disponibilidad de la información, control y restricción de acceso -- DISCUSIÓN -- CONCLUSIONES -- RECOMENDACIONES -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA -- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA -- GLOSARIO DE ABREVIATURAS -- ANEXO I -- ANEXO II -- ANEXO III -- ANEXO IV -- ANEXO V -- ANEXO VI -- ANEXO VII
Resumen: La finalidad del siguiente trabajo monográfico consistió en determinar si los servicios de Diagnóstico por Imagen de los prestadores integrales públicos y privados de salud del país, que utilizan la Teleradiología garantizan la seguridad de la información médica en base a la normativa establecida para el manejo de la Historia Clínica Electrónica (HCE), la Pauta Nacional de Teleradiología, elaborada por el Ministerio de Salud en el año 2013, la Guía de Buenas Prácticas de Teleimagenología, elaborada por la Sociedad de Radiología e Imagenología del Uruguay (SRIU) en el año 2014, y la Guía Jurídica de Telemedicina, elaborada por el programa de Salud.uy en el año 2015. La población de estudio estuvo conformada por 37 prestadores integrales públicos y privados de salud del país, de la cual se seleccionó como muestra el subconjunto de instituciones que utilizaron la Teleradiología a setiembre del presente año. Durante el desarrollo del trabajo monográfico, la información se obtuvo mediante la observación y la entrevista semiestructurada. La información médica que se maneja de los servicios de Diagnóstico por Imagen en los Sistemas de Información en Salud (SIS) es confidencial y requiere ser protegida de ataques y amenazas cibernéticas que pueden afectar el derecho a la intimidad, la privacidad y la protección de datos de los pacientes.
Editorial: Udelar. FM
Citación: Latorre M. Análisis del manejo de información médica en prestadores integrales públicos y privados de salud del país que utilizan la teleradiología. [en línea].Trabajo final de grado. Montevideo: Udelar-FM; 2020. 71p.
Título Obtenido: Licenciado/a en Registros Médicos
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina.
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Monografías de grado - Licenciatura en Registros Médicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MG_LatorreM.pdfAnálisis del manejo de información médica989,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons