english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50444 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCarriquiry Fossemale, Mariana-
dc.contributor.advisorChilibroste Symonds, Pablo-
dc.contributor.authorTalmón Travers, Daniel-
dc.coverage.spatialUruguay, Coloniaes
dc.date.accessioned2025-07-02T15:33:45Z-
dc.date.available2025-07-02T15:33:45Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationTalmón Travers, D. Mantenimiento : ¿el componente subvalorado de la eficiencia energética de vacas lecheras en pastoreo? [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50444-
dc.descriptionTribunal: Ku Vera, Juan Carlos; Colombatto, Darío; Beretta, Virginia.es
dc.description.abstractLas vacas lecheras en pastoreo presentan un mayor costo energético de mantenimiento que las vacas alimentadas en confinamiento como consecuencia de una mayor actividad física vinculada a la caminata y cosecha del alimento. Sin embargo, con base en la literatura actual, no existe una cuantificación de estos componentes en vacas lecheras. El objetivo principal de esta tesis fue cuantificar el costo energético de pastoreo y caminata en vacas lecheras. Para esto, se validó la técnica del pulso de oxígeno-frecuencia cardíaca (O₂P-HR) en cámaras respirométricas para ser utilizada en la medición de la producción de calor (HP) de vacas lecheras en condiciones reales de producción. Luego, a través de mediciones de HP realizadas con la técnica O₂P-HR y sincronizadas con registros de actividad de las vacas, se estimó el costo energético de pastoreo y caminata. Los resultados de este trabajo demuestran que el costo energético de pastoreo en vacas lecheras es de 7,24 kJ/kg⁰,⁷⁵ por hora y que por unidad de tiempo no es diferente del costo energético de comer una dieta total mezclada en un comedero y que, por lo tanto, la menor tasa de consumo en los animales en pastoreo y el mayor tiempo que estos destinan a consumir es lo que incrementa el costo energético de alimentación diario o por unidad de alimento consumido. Por otro lado, las vacas requirieron 1,5 kJ/kg por kilómetro caminado para trasladarse desde la pastura hacia la sala de ordeñe y viceversa. En un sistema de producción de leche promedio de nuestro país, estos resultados representan que alimentar las vacas en un sistema pastoril costaría entre 2 a 3 litros de leche/vaca por día en comparación a si se alimentaran en confinamiento, indicando que la menor producción de leche y eficiencia de conversión de los sistemas de producción de leche pastoriles en comparación a los sistemas confinados se debe principalmente al menor consumo de alimento y, en menor medida, al aumento en los costos energéticos de mantenimiento asociados al pastoreo y la caminata.es
dc.format.extent81 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectGasto energéticoes
dc.subjectCalorimetría indirectaes
dc.subjectGanado lecheroes
dc.subjectCaminataes
dc.subjectSistemas pastorileses
dc.subject.otherCALORIMETRÍAes
dc.subject.otherGANADO VACUNOes
dc.subject.otherGANADO DE LECHEes
dc.subject.otherVACA LECHERAes
dc.subject.otherPASTOREOes
dc.subject.otherSISTEMA PASTORALes
dc.titleMantenimiento : ¿el componente subvalorado de la eficiencia energética de vacas lecheras en pastoreo?es
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionTalmón Travers Daniel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Agrariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
  
Fichero Descripción Tamaño Formato   Disponible a partir de
TalmónDaniel.pdf4,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir   Solicitar Copia2025-12-10


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons