english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50436 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZetune, Lourdes-
dc.contributor.authorArrigoni, Renata-
dc.contributor.authorDe los Santos, Agustín-
dc.contributor.authorGarcía, Melanie-
dc.contributor.authorVilas, Maira-
dc.date.accessioned2025-07-01T19:07:44Z-
dc.date.available2025-07-01T19:07:44Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationArrigoni, R., De los Santos, A., García, M. y Vilas, M. Próximo destino : Aeropuertos Uruguay : Un viaje a través de la publicidad emocional de la marca [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50436-
dc.descriptionTribunal: Graciela González, Silvana Castro, Lourdes Zetune.es
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Grado (TFG), requisito necesario para la obtención del título de la carrera de grado Licenciatura en Comunicación en la Facultad de Información y Comunicación (FIC), de la Universidad de la República (UdelaR), se centra en comprender el uso de la publicidad emocional en una selección de campañas publicitarias de Aeropuertos Uruguay durante los años 2022 a 2024. A través de la revisión de dichas campañas, se evalúa cómo estas estrategias emocionales contribuyen a crear su posicionamiento, mediante un análisis de los elementos narrativos y estratégicos de su comunicación publicitaria. La investigación se enmarca dentro de un enfoque cualitativo de tipo explicativo-descriptivo, ya que consideramos que este método nos permite explorar en profundidad las estrategias publicitarias utilizadas por la marca. En particular, nos enfocamos en el análisis de la narrativa audiovisual y los elementos emocionales presentes en sus campañas. Se realiza en primer lugar el análisis de narrativa de las piezas publicitarias seleccionadas para posteriormente, a través de una entrevista a una profesional de la empresa anunciante, comprender con mayor profundidad la relación entre la publicidad emocional y el posicionamiento de la marca. Esto, con el fin de aportar un entendimiento del uso estratégico y creativo de este tipo de publicidad, y aportar una visión sobre la relación que esta posee con los aspectos socio-culturales del público uruguayo, a partir del estudio de una empresa monopólica que emplea estas estrategias para publicitarse. Esto nos permite realizar una aproximación investigativa académica, como también adquirir insumos profesionales para utilizar en nuestra práctica publicitaria y comunicacional en un futuro cercano en nuestro campo laboral.es
dc.format.extent107 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FICes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectPublicidad emocionales
dc.subjectAeropuertos Uruguayes
dc.subjectAnálisis de narrativaes
dc.subjectComunicación estratégicaes
dc.subjectStorytellinges
dc.subjectEstrategia publicitariaes
dc.subject.otherCAMPAÑAS PUBLICITARIASes
dc.subject.otherIMAGEN DE LA MARCAes
dc.titlePróximo destino : Aeropuertos Uruguay : Un viaje a través de la publicidad emocional de la marcaes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionArrigoni Renata, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionDe los Santos Agustín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionGarcía Melanie, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionVilas Maira, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 448 TFG Renata Arrigoni_Agustín de los Santos_Melanie García_Maira Vilas.pdf1,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons