Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50435
Cómo citar
Título: | Cambios en las variables estructurales por efecto de la intensidad y frecuencia del pastoreo y la incidencia en la productividad en festuca |
Autor: | Ordoñez May, Juan Manuel |
Tutor: | García Favre, Javier |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Festuca arundinancea, Productividad, Defoliación, Pastoreo, Asignación de forraje |
Descriptores: | FORRAJES |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | Esta tesis aborda el impacto de los diferentes manejos de la defoliación en intensidad y frecuencias contrastantes sobre la productividad de Festuca arundinancea var. Estanzuela Tacuabé, una gramínea perenne importante en los sistemas pastoriles en Uruguay. Los objetivos incluyeron cuantificar los cambios en la estructura vegetativa en la festuca por pastoreos contrastante en intensidad y frecuencia, y el impacto en el manejo de la floración. Este estudio se llevó a cabo en la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni, donde se combinaron dos frecuencias de pastoreo (2 y 4 hojas) y dos intensidades de defoliación (30% y 70%) en un diseño en bloques completos al azar. Los resultados mostraron que una menor intensidad de pastoreo (30%) tuvo un efecto positivo en el peso de las láminas y macollos, en comparación con intensidades mayores (70%). De manera similar, frecuencias de pastoreo bajas (4 hojas) favorecieron un mayor peso en contraste con frecuencias altas (2 hojas). En general, un manejo menos intensivo del pastoreo promovió la recuperación y crecimiento foliar. Sin embargo, las altas intensidades y frecuencias de pastoreo (2H 70) resultaron de un mayor número total de macollos. Además, menores frecuencias de pastoreo aumentaron el IAF disponible y el %PAR interceptado, mientras que frecuencias e intensidades altas redujeron estos valores. Este estudio destaca el efecto de las prácticas de manejo y la importancia de ajustar el pastoreo a las condiciones estacionales para maximizar la productividad y eficiencia del sistema. |
Descripción: | Tribunal: Casalás, Felipe; Locatelli, Andrés |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Ordoñez May, J. Cambios en las variables estructurales por efecto de la intensidad y frecuencia del pastoreo y la incidencia en la productividad en festuca [en línea] Trabajo final de grado. Paysandú : Udelar. FA, 2025 |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrónomo |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Paysandú |
Cobertura temporal: | 2023 |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
OrdoñezMayJuan.pdf | 1,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons