Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50426
Cómo citar
Título: | Caracterización patológica y cinética de diseminación e inmunogenicidad de la infección por Leptospira spp. autóctonas en un modelo experimental bovino |
Autor: | Barrios Inthamoussu, Mariana |
Tutor: | Machado, Mizael Zarantonelli, Leticia |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | BOVINOS, LEPTOSPIRA, LEPTOSPIROSIS, ZOONOSIS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | El objetivo de este trabajo fue determinar la capacidad de infección a través de mucosas, cinética de diseminación, inmunogenicidad y el cuadro lesional de cuatro variantes de Leptospira spp. autóctonas: Leptospira noguchii sg Autumnalis, Leptospira interrogans sg Pomona sv Kennewicki, Leptospira borgpetersenii sg Sejroe sv Hardjo y Leptospira interrogans sg Canicola sv Canicola, en un modelo experimental bovino. Para esto se utilizaron 20 terneras Braford de tres meses de edad, de madres/terneras seleccionadas con test serológico y molecular negativo a leptospira; divididas en 5 grupos (cuatro infectantes y un grupo control). Se inoculó por vía intranasal e intraconjuntival simultáneamente las distintas variantes a cada grupo (n=4) y fueron evaluadas durante 21 días post-infección (p.i). Ninguna de las variantes ocasionó enfermedad aguda y lesiones macroscópicas en las terneras en los 21 p.i. Histológicamente, se observó nefritis, hepatitis, miocarditis y colecistitis linfohistiocitaria, en los cuatro grupos infectantes. En la tinción de Warthin-Starry se observaron leptospiras en la luz de túbulos renales en animales infectados con las cuatro variantes. Se observó inmunomarcación positiva en riñón, hígado y vesícula biliar. Las cuatro variantes estudiadas fueron detectadas por qPCR y cultivo microbiológico en riñón, hígado y orina. Además, la variante Kennewicki fue detectada por qPCR y cultivo en sangre y la variante Autumnalis se detectó mediante qPCR y cultivos en útero. Se logró obtener cultivos puros de la variante Kennewicki de muestras de orina; y de la variante Canicola de muestras de orina, hígado y riñón. En cuanto a la serología (MAT), se detectaron títulos de anticuerpos en los cuatro grupos infectantes. En conclusión, las cuatro variantes utilizadas demostraron ser infectivas, inmunogénicas y presentaron un patrón sistémico de infección, sin embargo, no desencadenaron enfermedad clínica ni lesiones macroscópicas en 21 días p.i. A nivel histopatológico, se observó colecistitis, lesión reportada anteriormente en humanos afectados por leptospirosis pero que no había sido descrita en bovinos. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Barrios Inthamoussu, M. Caracterización patológica y cinética de diseminación e inmunogenicidad de la infección por Leptospira spp. autóctonas en un modelo experimental bovino [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2025 |
Título Obtenido: | Magíster en Salud Animal |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-37061.pdf | 1,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons