Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50291
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cafaro, Ana Laura | - |
dc.contributor.author | Laguarda Bugani, Pamela | - |
dc.date.accessioned | 2025-06-12T13:01:35Z | - |
dc.date.available | 2025-06-12T13:01:35Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Laguarda Bugani, P. Techo, comida y silencio. Una mirada de los/las jóvenes sobre el Sistema de Protección 24 horas de INAU [en línea] Monografía de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2025 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/50291 | - |
dc.description.abstract | El presente documento constituye la Monografía Final de Grado la cual se enmarca bajo los requerimientos curriculares establecidos en el Plan 2009 para la finalización de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de la República. Es una investigación de carácter cualitativo que pretende indagar las dinámicas cotidianas dentro del Programa de Protección Integral 24 Horas del Instituto Nacional del Niño y Adolescente desde una mirada vivencial de niños, niñas y adolescentes. Con dicho propósito se realizaron entrevistas semi-estrucuradas a jóvenes que egresaron del Sistema de Protección Integral 24 Horas. A su vez, se desarrolla una búsqueda bibliográfica de material referido a la temática en nuestro país. Se pretende a través de esta investigación conocer otra mirada del Sistema de Protección Integral desde los propios NNA que forman parte del mismo. Se toman como ejes a analizar a través de los relatos 4 artículos del Convención del Derecho del Niño que hacen referencia en el programa de Protección Integral, estos son: Art. 2: No discriminación, Art. 3: Interés superior del Niño, Art. 6: Supervivencia y desarrollo y Art. 12: Opinión del Niño. | es |
dc.format.extent | 61 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Infancias y adolescencias | es |
dc.subject | Políticas de protección integral | es |
dc.subject | Convención del Derecho del Niño | es |
dc.subject | Centros de Protección Integral 24 Horas | es |
dc.title | Techo, comida y silencio. Una mirada de los/las jóvenes sobre el Sistema de Protección 24 horas de INAU | es |
dc.type | Monografía de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Laguarda Bugani Pamela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_LaguardaPamela.pdf | 421,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons