english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50258 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCal, Luis-
dc.contributor.advisorScaglione, Fiorella-
dc.contributor.advisorRodríguez, Pablo-
dc.contributor.authorPerdomo Da Rosa, Alejandra Vanessa-
dc.contributor.authorRamos Aparicio, Yeniffer Gabriela-
dc.date.accessioned2025-06-11T15:08:04Z-
dc.date.available2025-06-11T15:08:04Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationPerdomo Da Rosa, A y Ramos Aparicio, Y. Evaluación del efecto de la esquila preparto temprana y tardía sobre la concentración sérica de hormonas tiroideas (T3 y T4) en ovejas merino en condiciones de cría extensiva [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50258-
dc.description.abstractLa producción ovina en Uruguay comprende sistemas, en su gran mayoría, extensivos o semi-extensivos sobre campo natural y con poca mano de obra destinada a su cuidado. El gran dinamismo del rubro ovino ha llevado al desarrollo de diversas tecnologías que contribuyen para aumentar su productividad y afrontar los diversos problemas a los que se enfrenta el sector, siendo uno de los principales la alta mortalidad de los corderos en las primeras 72 horas de vida. La esquila preparto (EPP) ha demostrado ser una herramienta útil en este sentido ya que desencadena respuestas comportamentales y metabólicas en las ovejas, entre ellas cambios en la concentración de hormonas tiroideas (HT), por lo que el presente trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de la esquila preparto temprana y tardía sobre la concentración sérica de hormonas tiroideas en ovejas Merino Australiano en condiciones de cría extensiva. Buscando representar un sistema tipo de producción de nuestro país, se seleccionaron 120 ovejas multíparas de raza Merino Australiano, homogéneas en cuanto a peso vivo y condición corporal, que fueron inseminadas en diferentes fechas de manera que llegaran a la esquila con 70 y 110 días de gestación; se seleccionaron solamente aquellas con gestaciones únicas y se establecieron 3 grupos: G1 se le realizó una esquila preparto temprana, entre los días 70-85 de gestación (formado por ovejas inseminadas en el mes de abril), G2 con esquila preparto tardía, entre los días 110-120 de gestación (formado por ovejas inseminadas en el mes de marzo), y el G3 se dejó como Control, con ovejas sin esquilar, inseminadas en marzo y en abril (en igual número). Todas las ovejas fueron identificadas y mantenidas en iguales condiciones ambientales y de manejo durante todo el ensayo. Para la medición de las hormonas tiroideas se realizó la extracción de sangre mediante punción de la vena yugular previo y posterior a la esquila (-72hs; -48hs; -24hs; +1hs; +4hs; +24hs; +72hs). También se tomaron diariamente registros meteorológicos locales (temperatura, precipitaciones, velocidad y dirección del viento) y con estos datos se calculó y registró de manera diaria el índice de enfriamiento o Sheep Chill Index (SCI). Se presentó un aumento de las hormonas tiroideas (HT) luego de la esquila preparto, sin diferencias significativas entre esquila preparto (EPP) temprana o tardía, los niveles de T4 son los que se elevan más y se mantienen por más tiempo De acuerdo con lo experimentado no existirían diferencias en cuanto a esquilar las ovejas preparto a los 70 o 110 días ya que ambos grupos se comportaron de manera similar, pero si presentan diferencias con el grupo no esquilado. Se concluye que la esquila preparto temprana y tardía en ovejas Merino Australiano gestando un solo feto y criadas en condiciones extensivas provoca cambios a corto plazo en las concentraciones de hormonas tiroideas, fundamentalmente un aumento de T4, independientemente de la temperatura ambiente.es
dc.format.extent35 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherOVEJASes
dc.subject.otherMERINO AUSTRALIANOes
dc.subject.otherPRODUCCION DE LANAes
dc.subject.otherESQUILAes
dc.subject.otherHORMONASes
dc.subject.otherCRIA EXTENSIVAes
dc.titleEvaluación del efecto de la esquila preparto temprana y tardía sobre la concentración sérica de hormonas tiroideas (T3 y T4) en ovejas merino en condiciones de cría extensivaes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionPerdomo Da Rosa Alejandra Vanessa, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
dc.contributor.filiacionRamos Aparicio Yeniffer Gabriela, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Veterinariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36845.pdf725,06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons