Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/5025
Cómo citar
Título: | La reforma administrativa de la DGI: innovaciones y desafíos de la administración por objetivos |
Autor: | Kaufmann, Susana |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | ESTADO, URUGUAY, REFORMA DEL ESTADO |
Fecha de publicación: | 2012 |
Resumen: | El objeto del presente trabajo es investigar, para luego delinear, la profundidad y consecuencias de la reforma administrativa de la Dirección General Impositiva (DGI), producida en el Uruguay, durante el gobierno del Frente Amplio, desde el año 2005 a la actualidad. Para intentar alcanzar dichos objetivos se reseñará la situación antes de la transformación, para posteriormente describir el proceso de reforma y sus innovaciones organizativas. Se utilizará para ello, testimonios obtenidos mediante entrevistas a informantes calificados y análisis de contenido público e interno: examen de documentos, decretos y presentaciones tanto de la institución estudiada como de sus directivos, sumado a la búsqueda en medios de prensa de la época. Finalmente se aspira descubrir y detallar sus debilidades y fortalezas. |
Editorial: | UR. FCS |
Citación: | KAUFMANN, S. La reforma administrativa de la DGI : innovaciones y desafíos de la administración por objetivos. Tesis de grado. Montevideo : UR. FCS, 2012. |
Título Obtenido: | Licenciado en Ciencia Política |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Política |
Licencia: | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) |
Cobertura geográfica: | URUGUAY |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TCP_KaufmannSusana.pdf | 456,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons