english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50234 Cómo citar
Título: Efecto de la suplementación con polen polifloral sobre la fortaleza y la producción de miel de colonias de abejas instaladas en monocultivos de Eucalyptus grandis
Autor: Cabrera, Oscar
Fuentes, Baldomero
Nieves, Rodrigo
Tutor: Juri, Pablo
Tipo: Tesis de grado
Descriptores: APICULTURA, APIS MELLIFERA, NUTRICION, SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS, MIEL, URUGUAY
Fecha de publicación: 2024
Resumen: En Uruguay, a partir del Plan Nacional de Forestación (1988), se ha registrado un aumento sostenido de las áreas dedicadas a la forestación de Eucalyptus spp. con destino a la industria papelera y maderera. Desde entonces los apicultores explotan estas forestaciones, especialmente las de Eucalyptus grandis (E. grandis) en el norte del país, trasladando las colmenas desde su lugar de origen hasta las plantaciones, donde suelen permanecer entre febrero y mayo. Si las condiciones son favorables se logran buenas cosechas de miel, pero al finalizar la floración las colonias se encuentran debilitadas, siendo una de las causas una nutrición proteica pobre, basada mayormente en polen de E. grandis que es deficiente en algunos aminoácidos esenciales. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de suplementar con tortas de polen polifloral a colonias trasladadas a las forestaciones de E grandis, en términos de fortaleza de la coIonia (abejas adultas y crías) y producción de miel. Se utilizaron 24 colmenas estandarizadas, divididas en dos grupos de 12 colonias cada uno: un grupo control y un grupo suplementado, al cual se le administro tortas de polen de 500 g cada 15 días. Se cuantifico la población de abejas adultas mediante el conteo de las calles de abejas al inicio y al final del ensayo, el área de cría operculada, en cinco ocasiones, mediante fotografía y posterior análisis de imágenes, utilizando el programa Comb County la miel producida por cada colmena durante el periodo total. Se observó un aumento significativo en la cantidad de abejas adultas al finalizar el ensayo en las colmenas suplementadas. No se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos en el área de cría operculada ni en la producción de miel. Esto implica que la supervivencia de las abejas adultas fue mayor en las colonias suplementadas, Io cual es beneficioso para los manejos posteriores, ya que las colmenas tendrán una mayor resistencia al estrés del transporte, mejor adaptación a la nueva locación y una mejor invernada. Por Io tanto, consideramos que la suplementación con tortas de polen polifloral puede ser un manejo simple y de bajo costo que debería implementarse en las colonias trasladadas para explotar las floraciones de E. grandis.
Editorial: Udelar. FV
Citación: Cabrera, O, Fuentes, B y Nieves, R. Efecto de la suplementación con polen polifloral sobre la fortaleza y la producción de miel de colonias de abejas instaladas en monocultivos de Eucalyptus grandis [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024
Título Obtenido: Doctor en Ciencias Veterinarias
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-36611.pdf3,36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons