english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50197 How to cite
Title: Efecto residual de distintos cultivos de servicio sobre el enmalezamiento invernal
Authors: Azcoitía Aramburo, Agustina Soledad
Giudice Barbagelata, María Milagros
Tutor: Rey Arocena, Luciana
Álvarez, Santiago
Type: Trabajo final de grado
Keywords: Cultivos de servicio, Efecto residual, Enmalezamiento, Cobertura, Re-infestación
Descriptors: CULTIVO, CULTIVOS DE INVIERNO, MALEZAS, PLANTAS DE COBERTURA
Issue Date: 2024
Abstract: Con el propósito de evaluar los efectos residuales de distintos cultivos de servicios (CS) sobre el enmalezamiento invernal al siguiente año, se llevó a cabo un experimento durante el año 2023 en la Estación Experimental “Dr. Mario A. Cassinoni” (E.E.M.A.C) de la Facultad de Agronomía, departamento de Paysandú. El diseño experimental fue de bloques completos al azar (DBCA) con 3 repeticiones. Los tratamientos evaluados fueron trébol persa (Trifolium resupinatum), vicia (Vicia villosa), avena negra (Avena strigosa), mezcla de avena negra más vicia, avena amarilla (Avena byzantina), y un testigo sin cobertura vegetal. Durante el otoño e invierno de 2023, se evaluó el enmalezamiento en tres etapas: barbecho previo a la siembra de cebada, en la implantación del cultivo y precosecha, identificando y cuantificando las especies de malezas presentes y su estado fenológico, así como la cobertura total del enmalezamiento, del rastrojo del cultivo antecesor y del suelo desnudo, sumándole la cobertura alcanzada por el cultivo de cebada. Para complementar el análisis, se utilizaron datos recopilados al finalizar el ciclo de los CS en 2022. Los resultados fueron analizados con ANAVA utilizando el software estadístico InfoStat, aplicando el test de Tukey con un 5% de significancia para la separación de medias. Los CS que a final del ciclo lograron una mayor y más rápida cobertura de suelo, avena negra, vicia, la mezcla de avena negra con vicia y avena amarilla, mostraron menos malezas en estado reproductivo. Este efecto continuó hasta el barbecho, previo a la siembra de cebada, excepto para vicia, traduciéndose en menor enmalezamiento. Avena negra y la mezcla avena negra-vicia mantuvieron su efecto supresor en la implantación, mientras que el trébol persa fue el menos efectivo, incluso peor que el testigo. En la precosecha de cebada, se alcanzó un 100% de cobertura, sin diferencias significativas en el total ni en el espectro del enmalezamiento. Estos resultados demuestran que los efectos residuales de los CS sobre el enmalezamiento invernal el año siguiente variaron según CS y las malezas presentes en el campo, siendo más evidente en el barbecho previo a la siembra de cebada, que dentro del cultivo.
Description: Tribunal: Fernández, Grisel; Dabalá, Luciano
Publisher: Udelar. FA
Citation: Azcoitía Aramburo, A y Giudice Barbagelata, M. Efecto residual de distintos cultivos de servicio sobre el enmalezamiento invernal [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FA, 2024
Obtained title: Ingeniero Agrónomo
University or service that grants the title: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía
License: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Geographic coverage: Uruguay, Paysandú
Temporary coverage: 2023
Appears in Collections:Tesis de Grado y Trabajos Finales de Grado - Facultad de Agronomía

Files in This Item:
File Description SizeFormat  
AzcoitíaAramburoAgustina.pdf1,73 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons