english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50043 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorWinocur, Rosalia-
dc.contributor.advisorPassarini, Analía-
dc.contributor.authorMilano, Azul-
dc.contributor.authorSosa, Gaston-
dc.contributor.authorCarvajal, Mariana-
dc.contributor.authorVelásquez, Sebastián-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.coverage.temporal2023-2024es
dc.date.accessioned2025-05-16T17:54:30Z-
dc.date.available2025-05-16T17:54:30Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationMilano, A., Sosa, G., Carvajal, M. y Velásquez, S. egresa : Visibilización de los Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura de Comunicación [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50043-
dc.descriptionTribunal: Mauricio Olivera, Lourdes Zetune, Analía Passarini.es
dc.description.abstractEste proyecto es una creación profesional que busca visibilizar internamente los Trabajos Finales de Grado (TFG) de los egresados de la Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar) en los años 2023 y 2024 —tanto trabajos monográficos, como creaciones e intervenciones profesionales—, a través de un producto transmedia centrado en un evento presencial, que se extiende a plataformas digitales y otras instancias académicas, tales cómo unidades curriculares o cogobierno. Esta iniciativa adquiere relevancia tanto en el contexto actual de desafíos académicos relacionados con el egreso de la facultad, como en el marco del debate político regional sobre el valor de la educación pública universitaria. La creación se desarrolla bajo la marca egresa y los productos digitales están disponibles en el canal de YouTube ( egresa_fic ), el perfil de Instagram ( egresa.fic ) y la web ( egresa.myportfolio.com ). En la medida que nuestro objetivo fue dar visibilidad a los TFG, creamos una estrategia de comunicación transmediática enmarcada en el encuentro de egresados y estudiantes como pares, para abordar las inquietudes del estudiantado en torno al egreso y la importancia de la representación para construir la autopercepción... [extraído de la presentación]es
dc.format.extent149 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FIC.es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectNarrativa transmediaes
dc.subjectVisibilizaciónes
dc.subjectTrabajos finales de gradoes
dc.subjectEgresadoses
dc.subjectLicenciatura en Comunicaciónes
dc.subject.otherESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓNes
dc.subject.otherMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASes
dc.titleegresa : Visibilización de los Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura de Comunicaciónes
dc.typeTrabajo final de gradoes
dc.contributor.filiacionMilano Azul, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionSosa Gaston, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionCarvajal Mariana, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
dc.contributor.filiacionVelásquez Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicaciónes
thesis.degree.nameLicenciado en Comunicaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 437 TFG Azul Milano_Gaston Sosa_Mariana Carvajal_Sebastián Velásquez.pdf23,73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons