english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50042 Cómo citar
Título: Proyecto FICticios : Estrategias de comunicación aplicadas a una comunidad estudiantil universitaria
Autor: Armada, Alejandro
Figueredo, Damara
de los Reyes, Danilo
Álvarez, Roberto
Tutor: Moreira, Siboney
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: FICticios, Rebranding, Comunidad, Apoyo estudiantil, Reposicionamiento
Descriptores: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN, COMUNIDADES VIRTUALES, IMAGEN DE LA MARCA
Fecha de publicación: 2025
Resumen: El presente trabajo se enmarca dentro de la carrera de grado Licenciatura en Comunicación y es un requisito necesario para la obtención del título universitario y, en consecuencia, para egresar de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República Uruguay (UdelaR). Se ha tomado la decisión de realizar un trabajo final de grado (TFG) de intervención profesional (IP). Esta es una de las tres opciones que se proponen en el artículo 21 de las Disposiciones para trabajos de grado de la FIC (FIC, 2022), siendo las otras opciones un trabajo monográfico de investigación o la realización de un trabajo de creación profesional. Realizar una intervención profesional es un proceso largo y desafiante, ya que, en comparación a un trabajo de creación, este implica dar un paso más allá ya que no solo implica el proceso creativo sino, también, la evaluación de los resultados obtenidos y la elaboración de un informe detallado sobre estos, lo que implica una apuesta a nuestro crecimiento como estudiantes próximos a egresar. La elección del tema se fundamenta en que uno de los integrantes es parte del equipo que gestiona la comunidad FICticios y surge de la preocupación por la continuidad generacional de la misma. A continuación se desarrollará brevemente la estructura de esta comunidad. FICticios es definido como una comunidad híbrida (presencial y virtual) formada por estudiantes de la FIC, cuyo propósito es ofrecer un espacio de apoyo académico e integración social. A través de la combinación de entornos virtuales y presenciales, esta fomenta la colaboración entre sus miembros, facilitando el acceso a recursos educativos, la resolución de dudas y la 2 participación activa en diversas actividades. Este proyecto busca no solo fortalecer los lazos entre estudiantes, sino también crear una red sólida de colaboración y acompañamiento que perdure más allá del ámbito universitario. En la comunidad formada principalmente dentro de Whatsapp existen cuatro canales de interacción y uno de información, siendo el principal de estos FICticios Radio donde el estudiantado de la FIC interactúa con mayor frecuencia. Además de este canal central se encuentran: FICticios Gamers (espacio para socializar presencial o virtualmente por medio de juegos, tanto virtuales como tradicionales en persona), FICticios Mixt@s (para encuentros deportivos entre compañeras y compañeros de la comunidad) y FICticios Mágic@s (exclusivamente para encuentros de fútbol entre compañeros de la comunidad). Por último, hay un canal de Avisos (aquí se informan los anuncios más importantes para la comunidad, tanto sobre temas académicos como así también cuestiones internas de interés para los miembros).
Descripción: Tribunal: Marcelo Bonomi, Siboney Moreira, Lourdes Zetune.
Editorial: Udelar. FIC.
Citación: Armada, A., Figueredo, D., de los Reyes, D. y otros. Proyecto FICticios : Estrategias de comunicación aplicadas a una comunidad estudiantil universitaria [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FIC., 2025
Título Obtenido: Licenciado en Comunicación
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Información y Comunicación
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Información y Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
PC 436 TFG Alejandro Armada_Damara Figueredo_Danilo de los Reyes_Roberto Álvarez.pdf70,48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons