Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/50018
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fierro Fernández, Sergio | - |
dc.contributor.advisor | Olivera Muzante, Julio | - |
dc.contributor.author | Durán Escardó, Juan Manuel | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-15T15:24:58Z | - |
dc.date.available | 2025-05-15T15:24:58Z | - |
dc.date.issued | 2024 | - |
dc.identifier.citation | Durán Escardó, J. Pérdidas reproductivas desde el servicio al destete en un sistema de producción de carne ovina basado en un biotipo prolífico [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2024 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/50018 | - |
dc.description.abstract | La intensificación y especialización de los sistemas productivos ovinos es clave dada la demanda planteada a nivel mundial por sus productos. En sistemas especializados en la producción de carne se busca mejorar la cantidad y sobrevivencia de los corderos nacidos como forma de incrementar la rentabilidad. El objetivo de este estudio observacional fue cuantificar las pérdidas reproductivas parciales o totales desde el servicio hasta el destete, e identificar el momento en que ocurren, en un sistema de producción de carne ovina basado en un biotipo prolífico maternal con un servicio terminal. La hipótesis del trabajo fue que las pérdidas embrionarias y parciales en estos biotipos dentro de este tipo de sistemas, son las más importantes, incluso más que aquellas sufridas en el periparto y hasta el destete. Para ello se realizó el seguimiento durante dos años en un sistema intensivo con base en una majada Corriedale Pro®, que constó del registro de 295 ovejas (141 el primer año y 154 el segundo), determinando los corderos potenciales según la tasa ovulatoria (TO), a las ecografías embrionaria (Eco E) y fetal (Eco F), al parto, a las primeras 72 horas de vida, a la señalada y al destete. Se cuantificaron de esta forma las pérdidas reproductivas desde el servicio (ovulación) hasta el destete, y el porcentaje de ovejas con pérdidas según la TO, asumiendo una fertilización del 100%. Entre los corderos potenciales al diagnóstico de la TO y los corderos finalmente obtenidos al destete en los dos años en conjunto, se cuantificaron un 43,2% de pérdidas reproductivas, ocurriendo el 70% de ellas durante el preparto. Se observaron pérdidas en la fecundidad desde la determinación de la carga embrionaria en la Eco E hasta el destete (2,12 vs 1,46, P< 0,05), observándose principalmente estas pérdidas a nivel embrionario y en ovejas con TO mayores a 2. La retención total (sin pérdidas) desde el servicio hasta el destete fue decreciendo conforme aumentó la TO, siendo de 78,6% para ovejas de TO simple, de 51,9% para ovejas con TO igual a 2 y de tan solo 8,8% en ovejas con TO mayor a 2 (P< 0,001). Se concluye que el incremento en la TO se asoció a un mayor porcentaje de pérdidas, siendo estas principalmente parciales y ocurriendo mayormente en la etapa embrionaria. | es |
dc.format.extent | 42 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | OVINOS | es |
dc.subject.other | OVEJAS | es |
dc.subject.other | PRODUCCION DE CARNE | es |
dc.subject.other | CORDEROS | es |
dc.subject.other | MORTALIDAD EMBRIONARIA | es |
dc.subject.other | OVULACION | es |
dc.subject.other | PERDIDAS REPRODUCTIVAS | es |
dc.title | Pérdidas reproductivas desde el servicio al destete en un sistema de producción de carne ovina basado en un biotipo prolífico | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Durán Escardó Juan Manuel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Magíster en Reproducción Animal | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TM Durán Juan Manuel.pdf | 1,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons