english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50009 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBianco, Mariela-
dc.contributor.authorAguerre Antía, María Verónica-
dc.date.accessioned2025-05-14T15:36:25Z-
dc.date.available2025-05-14T15:36:25Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAguerre Antía, M. Coinnovación e intensificación ecológica y su contribución para impulsar una transición sostenible en la ganadería familiar uruguaya [en línea] Tesis de doctorado. Montevideo : Udelar. FA, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/50009-
dc.descriptionTribunal: Grosso, Susana; Klerkx, Laurens; Soca, Pabloes
dc.description.abstractLa transformación del sistema agroalimentario actual hacia sistemas más sostenibles requiere estrategias sociotécnicas que puedan impulsar cambios radicales. En la ganadería familiar uruguaya, basada en campo natural, una estrategia de intensificación ecológica podría desempeñar un papel fundamental en la transición hacia sistemas más sostenibles. En este sentido, se han implementado enfoques de investigación participativos, trabajando directamente en predios e involucrando a los productores en la identificación de problemas y el diseño de soluciones, a partir de una secuencia de proyectos que utilizaron el enfoque de coinnovación para promover y evaluar estrategias de intensificación ecológica durante quince años (2004-2019). En este trabajo, dicha secuencia se estudió bajo el lente de las transiciones sostenibles (TS), analizando el proceso a partir del concepto de nicho sociotécnico e identificando alternativas para promover su escalamiento e impulsar procesos de transformación hacia la sostenibilidad en la ganadería familiar uruguaya. Se siguió un diseño de estudio de caso, basado en el estudio de documentos y entrevistas semiestructuradas, complementados con análisis de redes. Los resultados obtenidos dan cuenta de un nicho sociotécnico y una comunidad de práctica que se constituyen en la potencial semilla de un proceso de transformación hacia la sostenibilidad, que enfrenta desafíos para fortalecerse y avanzar. El trabajo en predios con una modalidad conjunta entre familias y extensionistas constituye un factor clave en el proceso analizado. Este se encuentra en la transición entre las fases temporales de estabilización y difusión de la TS, por lo que necesita consolidar la difusión y disrupción para que las nuevas formas de desarrollar la ganadería se abran paso aprovechando ventanas de oportunidad presentes en las políticas públicas nacionales y de coyunturas internacionales. Si bien no es posible predecir la evolución de la TS, orientar su dirección es viable a partir de la construcción de consensos sobre cómo llegar a una visión integral de ganadería sostenible asociados a su intensificación ecológica, articulando la participación de actores territoriales comprometidos y diseñando e implementando políticas públicas alineadas y con recursos adecuados, basadas en el conocimiento acumulado sobre coinnovación e intensificación ecológica de la ganadería. Se identifican limitantes por superar y futuras líneas de investigación que podrán contribuir al fortalecimiento y expansión del nicho y al aprovechamiento de ventanas de oportunidad.es
dc.format.extent114 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FAes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectNicho sociotécnicoes
dc.subjectProcesos de innovaciónes
dc.subjectExtensión rurales
dc.subjectAsesoramiento técnico prediales
dc.subjectGanadería sobre campo naturales
dc.subject.otherEXPLOTACION AGRICOLA FAMILIARes
dc.subject.otherEXTENSION AGRARIAes
dc.subject.otherINNOVACIONes
dc.subject.otherGANADERIAes
dc.subject.otherSOSTENIBILIDADes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleCoinnovación e intensificación ecológica y su contribución para impulsar una transición sostenible en la ganadería familiar uruguayaes
dc.typeTesis de doctoradoes
dc.contributor.filiacionAguerre Antía María Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanentees
thesis.degree.nameDoctora en Ciencias Agrariases
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
AguerreAntíaVerónica.pdf25,77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons