english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/50001 Cómo citar
Título: Agricultura urbana : producción y aportes nutricionales de huertas agroecológicas comunitarias de Montevideo
Autor: Bentancor Cabrera, Alan
Tutor: Gazzano, Inés
Bellenda, Beatriz
Tipo: Tesis de maestría
Palabras clave: Alimentos agroecológicos en ciudades, Organización barrial, Alimentación, Agroecología
Descriptores: HUERTA PARA EXPLOTACION, AGRICULTURA URBANA, PARTICIPACION COMUNITARIA, ORGANIZACION COMUNITARIA
Fecha de publicación: 2025
Resumen: La agricultura urbana (AU) es cada vez más importante en el mundo y también en Uruguay por sus efectos sobre el bienestar de la población. Contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional, a la autonomía en la producción de alimentos de hogares urbanos y a la mejora en aspectos ambientales y sociales. Se realiza en las ciudades o periferias y en forma individual o colectiva. Lo producido se destina a autoconsumo, comercialización o trueque. En Uruguay, cada vez más personas e instituciones se vinculan a la agroecología y sus principios en el ámbito urbano, motivados por la preocupación de consumir alimentos libres de residuos de plaguicidas, el rescate de tradiciones rurales, la generación de espacios de educación o socialización y la búsqueda de una relación armoniosa con la naturaleza y entre las personas. En épocas de crisis económicas y sociales en 2002 y sanitarias por Covid-19 esta actividad tuvo auge impulsada por la articulación de instituciones y organizaciones de la sociedad civil. En el país existen aportes para la comprensión de la AU, a pesar de su importancia no hay trabajos dirigidos a conocer su productividad y contribución a la alimentación. Esta investigación surge con el objetivo de aportar al fortalecimiento de la agricultura urbana agroecológica (AUA) a través de determinar el aporte en cantidad de alimentos producidos y en aspectos nutricionales de huertas urbanas agroecológicas comunitarias (HUAC) de Montevideo. El trabajo se basó en la revisión de información secundaria, entrevistas a informantes calificados, recorridas de campo, mediciones, relevamientos de datos y trabajo en taller. Los resultados señalan que las HUAC proporcionan volúmenes entre 17,6 a 31,3 g/m²/día que proyectados significan 6,46 a 11,41 kg/m²/año y aportan entre el 35 % y 76 % del volumen de hortalizas/día recomendado por MSP (2020) y pueden cubrir parte de la alimentación y requerimientos nutricionales.
Descripción: Tribunal: Montalba, René; Vázquez, Luis; Gallardo, Nela
Editorial: Udelar. FA
Citación: Bentancor Cabrera, A. Agricultura urbana : producción y aportes nutricionales de huertas agroecológicas comunitarias de Montevideo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2025
Título Obtenido: Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Vegetales
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía. Unidad de Posgrados y Educación Permanente
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial (CC - By-NC 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay, Montevideo
Cobertura temporal: 2021-2022
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
BentancorAlan.pdf14,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons