Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/4994
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Dufau Molina, Natalia | es |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2015-11-18T16:34:22Z | - |
dc.date.available | 2015-11-18T16:34:22Z | - |
dc.date.issued | 2012 | es |
dc.date.submitted | 20151112 | es |
dc.identifier.citation | DUFAU MOLINA, N. Relaciones civiles - militares en el primer gobierno del Frente Amplio (2005-2010). Tesis de grado. Montevideo : UR. FCS, 2012. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/4994 | - |
dc.description.abstract | El acceso del Frente Amplio al gobierno en marzo del año 2005, significó un hecho trascendental en la vida política del Uruguay. Por primera vez en la historia del país, asumió el gobierno una fuerza alternativa a los dos partidos tradicionales, el Partido Colorado y el Partido Nacional. Este hecho generó diversas expectativas, sin duda las 4 cuestiones militares significaron un gran desafío para el nuevo gobierno, como consecuencia de la enemistad que caracterizó la relación entre las Fuerzas Armadas y las fuerzas políticas de izquierda, a partir de la década del 60. El siguiente trabajo se orientó a estudiar las particularidades que caracterizaron la relación gobierno-Fuerzas Armadas en el marco del primer mandato del Frente Amplio, en el período 2005-2010. En el mismo, se hizo énfasis en los cambios legales, vinculados a la Defensa Nacional, impulsados en el período de referencia. Se entiende que, las modificaciones legales generaron un cambio en las relaciones civiles-militares, en un país en el cual, las cuestiones militares se encontraban relegadas a un segundo plano desde la reapertura democrática en el año 1985, como consecuencia de la falta de interés político para generar cambios en el área. Esta situación de cierto “vacío legal”, en lo que refiere a la Defensa Nacional, constituyó uno de los objetivos que el Frente Amplio se propuso modificar en su programa electoral presentado en las elecciones nacionales del año 2004. | es |
dc.format.extent | 56 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | GOBIERNO | es |
dc.subject | URUGUAY | es |
dc.subject | FRENTE AMPLIO | es |
dc.title | Relaciones civiles - militares en el primer gobierno del Frente Amplio (2005-2010) | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Política | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Ciencia Política | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TCP_DufauMolinaNatalia.pdf | 573,25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons