Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49948
Cómo citar
Título: | Estudio de la variabilidad genética de la condición corporal en vaquillonas al primer destete y su relación con las variables asociadas a la canal medidas por ultrasonido en la población Aberdeen Angus de Uruguay |
Autor: | Botta Areal, Micaela |
Tutor: | Espasandin, Ana Ravagnolo, Olga |
Tipo: | Tesis de maestría |
Palabras clave: | Condición corporal, Variables de ultrasonido, Parámetros genéticos |
Descriptores: | VARIACION GENETICA, NOVILLA, ABERDEEN ANGUS, ULTRASONIDO, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | La condición corporal (CC) se utiliza como un indicador del estado nutricional de los animales, lo que influye en la toma de decisiones de manejo. Su inclusión en programas de mejoramiento genético es debatida debido a su naturaleza subjetiva y a la escasa información sobre sus parámetros genéticos. El objetivo de esta tesis fue analizar la variabilidad genética de la CC en vaquillonas Aberdeen Angus de Uruguay al primer destete y su relación con variables de la canal medidas por ultrasonido a los 18 meses de edad. Se utilizaron registros del sistema de evaluación genética de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay y se estimaron heredabilidades y correlaciones genéticas mediante un modelo animal bajo inferencia bayesiana. Los resultados indicaron que la heredabilidad de la CC fue baja (0,14), lo que sugiere que su respuesta a la selección genética directa es limitada. En cuanto a las correlaciones genéticas con las variables de la canal, solo se obtuvo una asociación distinta de cero y de magnitud baja (0,21) con el área de ojo de bife (AOB), mientras que las correlaciones con espesor de grasa subcutánea (EGS), grasa en grupa (P8) y marmoleo (MAR) no fueron distintas de cero. Estos resultados difieren de estudios internacionales y podrían estar influenciados por el momento de medición de las variables. Se concluye que, si bien la CC es una herramienta útil en el manejo productivo, su inclusión como criterio de selección en programas de mejoramiento genético requiere estudios adicionales, en especial aquellos que evalúen su relación con características reproductivas y analicen el impacto del momento de medición en la expresión de los rasgos. |
Descripción: | Tribunal: Urioste, Jorge; Ciappesoni, Gabriel; Rogberg, Andrés. |
Editorial: | Udelar. FA |
Citación: | Botta Areal, M. Estudio de la variabilidad genética de la condición corporal en vaquillonas al primer destete y su relación con las variables asociadas a la canal medidas por ultrasonido en la población Aberdeen Angus de Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FA, 2025 |
Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Agrarias, opción Ciencias Animales |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado - Facultad de Agronomía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | Disponible a partir de | ||
---|---|---|---|---|---|---|
BottaMicaela.pdf | 631,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | Solicitar Copia | 2027-04-10 |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons