english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49935 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBergara, Daniel-
dc.contributor.authorGonzález Abero, Cynthia-
dc.coverage.temporalMONTEVIDEO, URUGUAYes
dc.date.accessioned2025-05-07T16:56:03Z-
dc.date.available2025-05-07T16:56:03Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationGonzález Abero, C. Tertulias montevideanas: diseño de servicio para fomentar la interacción social entre pares en los locales gastronómicos de la ciudad de Montevideo [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FADU. EUCD, 2025es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49935-
dc.description.abstractEn el contexto de una sociedad cada vez más mediada por la digitalización, las interacciones presenciales y las experiencias sociales adquieren un valor fundamental como respuesta al creciente aislamiento y a la fragmentación de los vínculos humanos. Promover instancias de encuentro cara a cara se vuelve esencial para fortalecer la cohesión social y fomentar relaciones significativas que trasciendan la inmediatez de la comunicación digital. Este trabajo de grado aborda el diseño de un servicio orientado a mejorar la experiencia de socialización en locales gastronómicos de Montevideo. A través de un enfoque centrado en el usuario, se propone una experiencia que promueve el encuentro presencial, la construcción de vínculos significativos y la revitalización del espacio físico como escenario social. Un estudio longitudinal de Harvard sobre el desarrollo adulto encontró que la clave para una vida plena y saludable no radica en el éxito profesional o la riqueza, sino en la calidad de las relaciones interpersonales. Según Waldinger et al. (2015), “las personas que están más conectadas socialmente con familiares, amigos y su comunidad, son más felices, físicamente más saludables y viven más tiempo que aquellas que están menos conectadas” (Harvard Study of Adult Development).es
dc.description.tableofcontentsResumen -- Introducción -- Oportunidad de diseño -- Problema de investigación -- Objetivos e hipótesis -- Resumen metodológico -- Marco teórico: Antecendentes -- Proyecto: Fases del servicio -- Formato y estructura del evento -- Usuarios -- Producto (servicio) -- Contexto -- Validación y evaluación -- Consideraciones finales -- Bibliografía -- Anexoes
dc.format.extent118 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FADU. EUCDes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherDISEÑO - BARES Y PUBSes
dc.subject.otherASPECTOS SOCIALESes
dc.subject.otherRELACIONES INTERPERSONALESes
dc.titleTertulias montevideanas: diseño de servicio para fomentar la interacción social entre pares en los locales gastronómicos de la ciudad de Montevideoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionGonzález Abero Cynthia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Escuela Universitaria Centro de Diseño-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismoes
thesis.degree.nameLicenciada en Diseño Industriales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Escuela Universitaria Centro de Diseño

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
00217 - TESIS EUCD - Tertulias montevideanas - Cynthia González - mayo 25.pdfTesis de grado18,64 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons