english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49907 Cómo citar
Título: Una aproximación comportamental para el caso uruguayo: sistemas tributarios alternativos y su impacto en la distribución del ingreso y en la oferta laboral
Autor: De Rosa, Mauricio
Esponda, Fernando
Soto, Santiago
Tipo: Artículo
Palabras clave: Sistema tributario, Microsimulaciones comportamentales, Conditional Logit, Distribución del ingreso, Oferta laboral, Tax-benefit, Microsimulation, Behavioral, Informality, Conditional Logit, Income distribution
Descriptores: URUGUAY, DISTRIBUCION DE INGRESO, DISTRIBUCION DE LA RENTA, OFERTA LABORAL, SISTEMA TRIBUTARIO
Fecha de publicación: 2011
Resumen: Aunque popular en el mundo desarrollado, la metodología de microsimulaciones comportamentales aplicada a los mercados de trabajo no ha sido frecuentemente utilizada en los países latinoamericanos. Esta investigación realiza un análisis ex ante de los impactos de sistemas tributarios alternativos en la oferta laboral y la distribución del ingreso en Uruguay. Para realizar dicho análisis se trabajó con microsimulaciones estáticas, comportamentales y de equilibrio parcial, utilizando un modelo Conditional Logit. Es importante destacar que el modelo ha sido ajustado para los mercados laborales de países subdesarrollados, al agregar explícitamente la dimensión de la formalidad tanto en la elección del individuo como en la función de utilidad. Los resultados sugieren que las respuestas de los agentes son débiles incluso ante significativos aumentos de los impuestos directos, y no se aprecian movimientos importantes hacia la informalidad. A su vez, a pesar de haber invertido la relación entre impuestos directos e indirectos, la distribución del ingreso no muestra importantes mejoras.

Although popular in developed countries, behavioral microeconometric analyses applied to labor markets rarely refer to Latin-American countries. This research addresses ex ante impacts of alternative tax schemes on income distribution and labor supply in Uruguay. To tackle these issues, static partial equilibrium behavioral microsimulations are carried out using a Conditional Logit model. Moreover, the model has been transformed in order to reflect developing countries labor market characteristics by adding the formality dimension in the specification of the utility form. The results suggest that agent’s responses are weak even at significant increases in direct taxes -such as income taxes- and major changes towards informality are not present. Furthermore, despite inverting the relationship between direct and indirect taxes against the latter, income distribution shows moderate improvements.
Editorial: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
EN: Quantum, 2011, vol. 6, nº 1. pp. 56-79
Citación: DE ROSA, M, ESPONDA, F y SOTO, S. "Una aproximación comportamental para el caso uruguayo: sistemas tributarios alternativos y su impacto en la distribución del ingreso y en la oferta laboral". Quantum. [en línea] 2011, vol. 6, nº 1. pp. 56-79.
ISSN: 0797-7859
Aparece en las colecciones: Quantum. Revista de Administración Contabilidad y Economía - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Quantum 2011 6 1 De Rosa-Esponda-Soto.pdf7,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons