Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49892
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Trylesinski, Fanny | - |
dc.contributor.author | Asuaga, Carolina | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-02T17:22:52Z | - |
dc.date.available | 2025-05-02T17:22:52Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.citation | TRYLESINSKI, F y ASUAGA, C. "Cuenta Satélite de Cultura: revisión de experiencias internacionales y reflexiones para su elaboración". Quantum. [en línea] 2010, vol. 5, nº 1. pp. 88-103. | es |
dc.identifier.issn | 0797-7859 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49892 | - |
dc.description.abstract | La medición económica del sector cultural mediante la implementación de una Cuenta Satélite de Cultura es un tema pionero, e insólitamente, la experiencia acumulada se encuentra básicamente en Sudamérica, habiendo sido Chile y Colombia los primeros países en contar con una Cuenta Satélite de Cultura. En el año 2009, Finlandia y España presentan por primera vez sus respectivas Cuentas Satélite de Cultura. Al momento de comenzar con la implementación de la Cuenta Satélite de Cultura para Uruguay, se observa una falta de documentos académicos sobre el tema, ya que los pocos países que han incursionado en la creación de una Cuenta Satélite de Cultura, lo han hecho desde los organismos oficiales sin mayor presencia del ámbito académico. En este artículo, se sintetizan los antecedentes relevados, describiendo el estado actual de las estadísticas culturales, y fundamentalmente las Cuentas Satélite de Cultura de Colombia, Chile, Finlandia y España, con el objetivo de facilitar la labor de otros académicos y profesionales interesados en la investigación y el desarrollo de las Cuentas Satélite de Cultura. El artículo concluye con reflexiones sobre aspectos a considerar a la hora de elaborar una Cuenta Satélite de Cultura. | es |
dc.description.abstract | Implementing a Culture Satellite Account (CSA) is a pioneering feature to measure the economic impact of the cultural sector. The accumulated experience in this issue comes from South America, being Chile and Colombia the first countries to have one. In 2009, Finland and Spain presented their own CSA for the first time. The few experiences in developing a CSA were conducted mainly by official agencies without a great academy presence, without a great academy presence. That is the reason for the lack of academic documents on the subject at the moment of beginning with the implementation of the CSA for Uruguay. This article summarizes the released background, describing the current state of art referring to cultural statistics, and primarily Satellite Accounts of Culture implemented in Colombia, Chile, Finland and Spain, in order to facilitate the work for other academics and professionals interested in the research and development of Culture Satellite Accounts. | es |
dc.format.extent | 18 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
dc.relation.ispartof | Quantum, 2010, vol. 5, nº 1. pp. 88-103 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Cuentas nacionales | es |
dc.subject | Cultura | es |
dc.subject | Cuentas satélite | es |
dc.subject | National accounts | es |
dc.subject | Culture | es |
dc.subject | Satellite accounts | es |
dc.subject.other | ECONOMIA DE LA CULTURA | es |
dc.subject.other | CONTABILIDAD NACIONAL | es |
dc.subject.other | SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES | es |
dc.subject.other | INDUSTRIAS CREATIVAS | es |
dc.subject.other | BIENES CULTURALES | es |
dc.subject.other | ESTADISTICAS CULTURALES | es |
dc.subject.other | REVISION DE LA LITERATURA | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Cuenta Satélite de Cultura: revisión de experiencias internacionales y reflexiones para su elaboración | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Trylesinski Fanny, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | - |
dc.contributor.filiacion | Asuaga Carolina, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Quantum. Revista de Administración Contabilidad y Economía - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Quantum 2010 5 1 Trylesinski-Asuaga.pdf | 5,59 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons