Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49856
Cómo citar
Título: | Inicio de pubertad, ciclicidad y tasa ovulatoria en corderas de razas Merilín y Merilín Plus® en su primer otoño de vida |
Autor: | Espinel Bonaudi, Henry Matías Romero Bentancor, Claudio Ángel |
Tutor: | Durán, Juan Manuel Olivera Muzante, Julio Ciappesoni, Gabriel |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | OVINOS, OVEJAS, REPRODUCCION, PUBERTAD, CICLO ESTRAL, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2024 |
Resumen: | El objetivo de este trabajo fue evaluar el inicio de la pubertad, ciclicidad acumulada y la tasa ovulatoria (TO) en corderas de las razas Merilín y Merilín Plus® en su primer otoño de vida. El experimento se realizó en el Campo Experimental Nº 1 de la Facultad de Veterinaria, Canelones, Uruguay (34º 29` Sur, 55º 37` O) bajo condiciones de campo natural y suplementación estratégica. Se utilizaron un total de 112 corderas representativas de estas razas (27 Merilín; 37 F.Mer(Merilín) y 48 Merilín Plus®), nacidas en dos primaveras consecutivas (Generación 2021 y 2022 respectivamente), y destetadas a los 4 meses de edad promedio. A partir de los 5 meses y hasta los 9 meses de edad, se evaluó el peso vivo (PV) mensualmente y la presencia de CL (CL) se realizó cada dos semanas por ultrasonografía ovárica trans-rectal. Se consideró inicio de pubertad a la visualización de un primer CL en al menos un ovario. No se observaron diferencias en la edad de inicio de pubertad entre las razas comparadas (P> 0,05), ni en el PV con el que las corderas alcanzaron la pubertad (P> 0,05). A los 9 meses de edad las corderas Merilín Plus® de la Generación 2021 presentaron en términos numéricos un mayor porcentaje de ciclicidad acumulada (81%), respecto a las corderas de las razas Merilín y F.Mer(Merilín) que no superaron el 60% (P> 0,05). Sin embargo, en la Generación 2022 las tres razas de corderas alcanzaron el 100% de ciclicidad acumulada a los 9 meses de edad. Las corderas Merilín Plus® de la Generación 2021 presentaron en términos numéricos mayor valor de TO promedio que las corderas de la raza Merilín y F.Mer(Merilín) (P> 0,05). Las corderas de la raza Merilín Plus® y F.Mer(Merilín) manifestaron en términos numéricos mayor valor de TO promedio que las corderas de la raza Merilín en la Generación 2022 (P> 0,05). Se observaron diferencias significativas en la edad de inicio de pubertad según el tipo de crianza, alcanzando la pubertad con mayor edad las corderas criadas como mellizas (237,5 ± 6 días) respecto a las criadas como únicas (216 ± 6 días; P< 0,05). Se observaron diferencias significativas también en el PV con que las corderas alcanzan la pubertad según su tipo de crianza, llegando con mayor peso a la pubertad las criadas como únicas (32 ± 0,4 kg) respecto a las criadas como mellizas (26,7 ± 0,7 kg; P< 0,05). Al compararse las dos generaciones de corderas, se observaron diferencias significativas en la edad de inicio de pubertad, alcanzando la pubertad con menor edad las corderas de la Generación 2022 (207 ± 4,2 días) respecto a las de la Generación 2021 (246,5 ± 5,2 días; P< 0,05). Se observaron diferencias significativas también en el PV con que las corderas alcanzaron la pubertad, las corderas de la Generación 2021 fueron más pesadas (30,4 ± 0,7 kg) respecto a las de la Generación 2022 (28,3 ± 0,4 kg; P< 0,05). Se concluye que, en las condiciones de manejo y evaluación descriptas, no habría diferencias significativas entre las razas comparadas en la edad de inicio de pubertad y el PV con el que lo alcanzan. Ni el porcentaje de corderas cíclicas a los 9 meses de edad ni la TO promedio observada tendrían diferencias significativas entre las distintas razas evaluadas. Las corderas criadas como únicas alcanzaron antes y con mayor peso la pubertad respecto a las mellizas. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Espinel Bonaudi, H y Romero Bentancor, C. Inicio de pubertad, ciclicidad y tasa ovulatoria en corderas de razas Merilín y Merilín Plus® en su primer otoño de vida [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FV, 2024 |
Título Obtenido: | Doctor en Ciencias Veterinarias |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Espinel.pdf | 1,07 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons