Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/4984
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cardarello, Antonio | es |
dc.contributor.author | Contartese, Victoria | es |
dc.coverage.spatial | URUGUAY | es |
dc.date.accessioned | 2015-11-18T16:34:16Z | - |
dc.date.available | 2015-11-18T16:34:16Z | - |
dc.date.issued | 2012 | es |
dc.date.submitted | 20151112 | es |
dc.identifier.citation | CONTARTESE, V. Estrategias de campaña en Uruguay : un análisis desde la pespectiva del marketing político a la campaña institucional del Frente Amplio para las elecciones nacionales de 2009. Tesis de grado. UR. FCS, 2012. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/4984 | - |
dc.description.abstract | La comunicación y el marketing político en la actualidad se han constituido en actores esenciales para la competencia electoral democrática. Al cambiar los paradigmas comunicacionales y las coyunturas es fundamental para toda campaña contar con una estrategia profesional que permita la consecución del fin esperado. En Uruguay, si bien la digitalización y las telecomunicaciones han avanzado de forma sorprendente en comparación con el resto de Latinoamérica, existe aún una cierta reticencia a la profesionalización de las campañas electorales. El presente trabajo pretende realizar un análisis de la campaña del Frente Amplio para las elecciones de 2009, a fin de determinar qué parámetros establecidos por el marketing político fueron utilizados en la misma y de esta manera realizar una aproximación del estado de ésta disciplina en Uruguay. | es |
dc.format.extent | 95 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | CAMPAÑAS ELECTORALES | es |
dc.subject | PUBLICIDAD | es |
dc.subject | URUGUAY | es |
dc.title | Estrategias de campaña en Uruguay: un análisis desde la pespectiva del marketing político a la campaña institucional del Frente Amplio para las elecciones nacionales de 2009 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la Republica (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencia Política | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Ciencia Política | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Common Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC - By-NC-ND) | es |
Appears in Collections: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
TCP_ContarteseVictoria.pdf | 2,31 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License