Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49776
Cómo citar
Título: | Blessing or curse? Evidence on the inheritance of employers for a developing country |
Autor: | Leites, Martín Vilá, Joan |
Tipo: | Documento de trabajo |
Palabras clave: | Movilidad intergeneracional, No linealidades, Redes informales, Herencia de empleadores, Intergenerational mobility, Non-linearities, Informal networks, Inheritance of employers |
Descriptores: | EMPLEO, ECONOMIA LABORAL, INGRESOS |
Fecha de publicación: | 2025 |
Resumen: | This paper provides evidence on the empirical relevance of the inheritance of employers and parental networks as a potential mechanisms of transmission of economic advantage across generations in a segmented labor market as the Uruguayan case. The large size and the high-quality dataset -based on matched administrative tax and social security records- allow us to analyze in detail these channels. The estimates are based on OLS and to identify the causal e!ect of parents’ informal networks on children’s permanent earnings we employed instrumental variable approach. Our main findings are that the incidence of employer inheritance is economically significant, is positively associated with parents’ earnings, and is particularly high at the top of parental
distribution. Furthermore, the transmission of the employer is one of the main drivers of intergenerational income mobility. Finally parental informal network has an asymmetric e!ect on children permanent earnings: it becomes an advantage when the parents are at the top of the distribution -via wage premium-, but it is a disadvantage for those children at the bottom of the distribution. Esta investigación aporta evidencia sobre la relevancia empírica de la herencia de empleadores y las redes informales de los padres en el mercado de trabajo para explicar la transmisión intergeneracional de ventajas económicas. Se analizan estos mecanismos para Uruguay utilizando un conjunto de datos basado en registros administrativos de impuestos y seguridad social. Para ello se adapta un modelo teórico para considerar el contexto de un mercado de trabajo segmentado y se presenta evidencia empírica para identificar el efecto de las redes informales de los padres en los ingresos permanentes de los hijos. Los hallazgos indican que la incidencia de la herencia del empleo es económicamente significativa, está positivamente asociada con los ingresos de los padres y es especialmente alta en la parte superior de la distribución del ingreso de los padres. Además, se encuentra que la transmisión de empleadores tiene un peso significativo para explicar la movilidad intergeneracional de ingresos. Finalmente, se presenta evidencia causal sobre el efecto asimétrico de las redes informales de los padres en los ingresos permanentes de los hijos. Mientras que acceder a un trabajo en la empresa que emplea a los padres otorga una ventaja a los hijos de hogares con mayores ingresos, este mecanismo de transmisión restringe las oportunidades laborales de los hijos de familias con menores recursos y reduce sus ingresos permanentes. |
Editorial: | Udelar. FCEA. Iecon |
Serie o colección: | Serie Documentos de Trabajo;04/25 |
Citación: | LEITES, Martín y VILÁ, Joan. Blessing or curse? Evidence on the inheritance of employers for a developing country. [en línea ]. Montevideo : Udelar. FCEA.Iecon, 2025. Serie Documentos de Trabajo; 04/25 |
ISSN: | 1510-9305 |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Documentos de trabajo e informes de investigación - Instituto de Economía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
DT_04-25-.pdf | 2,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons