english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49760 Cómo citar
Título: El trabajo remunerado en Uruguay en el período 2004 a 2009
Autor: Notaro, Jorge
Tipo: Artículo
Palabras clave: Uruguay, trabajo, empleo, ingresos, politicas, labor, employment, income, policies
Descriptores: EMPLEO, INDICADORES SOCIALES, DESOCUPACION, SUBEMPLEO, TRABAJADOR NO REGISTRADO, POLITICA DE EMPLEO, MERCADO DE TRABAJO, POLITICA DE EMPLEO, DESEMPLEO, SALARIOS, URUGUAY
Fecha de publicación: 2009
Resumen: Se analizan los principales cambios en el trabajo con el objetivo de identificar los problemas relevantes y diseñar lineamientos de políticas superadoras. El desempleo dejó de ser el principal problema y el subempleo se redujo en forma importante, pero el número de trabajadores sin cobertura de la seguridad social -No Registrados- es 455.000 a fines de 2009. El análisis permitió saldar algunos debates sobre la explicación de los problemas del trabajo en el Uruguay y diseñar nuevas propuestas de política. La calidad del empleo y en particular los trabajadores No Registrados se toman como objetivos prioritarios de dos líneas de acción: a) el aumento de la productividad y los ingresos de las pequeñas y medianas empresas -Pymes-, los trabajadores por cuenta propia sin local y parte de los con local; b) las trabajadoras del servicio doméstico. En todos los casos, las medidas deberían: i) generar oportunidades de organización y participación como parte de una estrategia de inclusión social que coordine políticas de vivienda, educación y empleo; ii) mejorar los ingresos mediante transferencias condicionadas a acciones de los beneficiarios dirigidas al logro de los objetivos. Se proponen también distintos lineamientos para desempleados de larga duración, creación de trabajo en coyunturas recesivas y calificación de los trabajadores para el cambio tecnológico que acompaña el crecimiento.

In order to identify major problems and design relevant policy guidelines. The main changes in labour are analyzed. Unemployment is no longer the main problem and underemployment was reduced significantly, but the number of workers without social security coverage -"Not Registered"- is 455,000 by the end of 2009. The analysis allowed settling some debates on the explanation of labour problems in Uruguay and design new policy proposals. Job quality and particularly unregistered workers are taken as priority goals for two lines of action: a) increasing productivity and incomes of small and medium companies -SMEs-, independent workers without premises and some of the workers with premises b) domestic service workers. In all cases, measures should: i) generate opportunities for organization and participation as a part of a social inclusion strategy to coordinate housing, education and employment policies, ii) improve income through conditional transfers to beneficiaries actions oriented to objectives attainment. We also propose some guidelines for long-term unemployed, job creation in recessionary conjunctures and workers qualification for the technological change linked with growth.
Editorial: Facultad de Ciencias Económicas y de Administración
EN: Quantum, dic. 2009, vol. 4, nº 2. pp. 32-47
Citación: NOTARO, J. "El trabajo remunerado en Uruguay en el período 2004 a 2009". Quantum. [en línea] dic. 2009, vol. 4, nº 2. pp. 32-47.
ISSN: 0797-7859
Aparece en las colecciones: Quantum. Revista de Administración Contabilidad y Economía - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Quantum 2009 4 2 Notaro.pdf1,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons