Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49726
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bertino, Magdalena | - |
dc.contributor.author | García Repetto, Ulises | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T16:36:14Z | - |
dc.date.available | 2025-04-22T16:36:14Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.citation | BERTINO, M y GARCÍA REPETTO, U. "La expansión del funcionariado público en el Uruguay del siglo XX". Quantum. [en línea] dic. 2008, vol. 3, nº 2, pp 26-45 | es |
dc.identifier.issn | 0797-7859 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49726 | - |
dc.description.abstract | En el marco del estudio de las finanzas públicas se aborda un tema que ha sido foco de discusiones desde hace muchas décadas. La pregunta central que se plantea es si el crecimiento del funcionariado público en el Uruguay durante el siglo XX se debió a la expansión de las funciones del Estado o si en determinados períodos el incremento fue independiente de dicha expansión, impulsado por razones de clientelismo o por la necesidad de crear empleos. Se realiza un breve recorrido sobre el estado del arte y se plantean las dificultades metodológicas derivadas de la falta de información homogénea sobre el tema, en particular en dos aspectos: la relación entre cargos presupuestados y ocupación pública y la escasa información para la mayor parte del período sobre funcionarios de intendencias y de empresas públicas. Se analizan los resultados obtenidos en relación con los modelos de crecimiento económico que se sucedieron en el país a lo largo del siglo y de algunas variables de la evolución social y económica, población, población económicamente activa y PBI. | es |
dc.description.abstract | Within the study of public finances framework the paper presents an approach to a subject that has been center of discussions for many decades.The central question considered is whether public servants growth in Uruguay during the twentieth century is due to state functions expansion or if , in certain periods, the increase was independent of this expansion, driven by reasons of cronyism or by the necessity to create jobs This paper provides a brief overview on the state of the art and reports on methodological difficulties derived from the lack of homogeneous information on the subject, particularly in two areas: the relationship between budgeted positions and public occupation and the dearth of information for most of the period on municipal officials and public companies employees. We analyze the results obtained in relation to economic growth models that followed one another in the country throughout the century and some social and economic development, population, economically active population and GDP variables. | es |
dc.format.extent | 20 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y de Administración | es |
dc.relation.ispartof | Quantum, dic. 2008, vol. 3, nº 2, pp 26-45 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Uruguay siglo XX | es |
dc.subject | finanzas publicas | es |
dc.subject | expansion estatal | es |
dc.subject | empleo publico | es |
dc.subject | burocracia | es |
dc.subject | Uruguay XX century | es |
dc.subject | public finances | es |
dc.subject | state expansion | es |
dc.subject | public use | es |
dc.subject | bureaucracy | es |
dc.subject.other | FUNCIONARIOS PUBLICOS | es |
dc.subject.other | RELACION FUNCIONAL | es |
dc.subject.other | BUROCRACIA | es |
dc.subject.other | CRECIMIENTO ECONOMICO | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | La expansión del funcionariado público en el Uruguay del siglo XX | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Bertino Magdalena, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía | - |
dc.contributor.filiacion | García Repetto Ulises, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Instituto de Economía | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Artículos y capítulos de libros - Instituto de Economía Quantum. Revista de Administración Contabilidad y Economía - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Quantum 2008 3 2 Bertino-García Repetto.pdf | 5,47 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons