english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49634 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorWood, Irene-
dc.contributor.authorPurtscher, Patricia-
dc.date.accessioned2025-04-07T17:19:10Z-
dc.date.available2025-04-07T17:19:10Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationWood I y Purtscher P. "Investigación clínica en derivados de cannabis medicinal desde la Unidad Académica de Farmacología y Terapéutica" Boletín Farmacológico [en línea]. 2025;16(1). 9 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49634-
dc.description.abstractIntroducción Uruguay es un país pionero y mundialmente reconocido por ser el primer país en legalizar el cannabis en sus tres usos: recreativo, productivo y medicinal, en el año 2013 (1). Si bien el uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados tiene un origen ancestral, algunas regulaciones internacionales del siglo XIX dificultaron el avance en el área hasta hace algunas décadas (2). Algunos hitos recientes incluyen el aislamiento e identificación de los compuestos farmacológicamente activos (fitocannabinoides) y el descubrimiento del sistema endocannabinoide (SEC) con el que interactúan en el organismo, en la década de 1960 (3). Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció hace pocos años el potencial terapéutico del cannabis y derivados y flexibilizó la regulación de algunos compuestos en particular (4,5). Esto hizo que en las últimas décadas se extendiera el uso de cannabinoides como objeto de estudio clínico debido a sus efectos analgésicos, antieméticos y antiepilépticos, entre otros.es
dc.format.extent9 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FMes
dc.relation.ispartofBoletín Farmacológico, 2025;16(1)es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCANNABISes
dc.subject.otherMARIHUANA MEDICINALes
dc.subject.otherUSO DE LA MARIHUANAes
dc.subject.otherPOLÍTICAS DE SALUDes
dc.titleInvestigación clínica en derivados de cannabis medicinal desde la Unidad Académica de Farmacología y Terapéuticaes
dc.typeArtículoes
dc.contributor.filiacionWood Irene, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.contributor.filiacionPurtscher Patricia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Compartir Igual (CC - By-NC-SA 4.0)es
Aparece en las colecciones: Boletín Farmacológico - Departamento de Farmacología y Terapéutica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Wood, Purtscher. Investigación clínica en derivados de cannabis medicinal desde la Unidad Académica de Farmacología y Terapéutica.pdfWood, Purtscher. Investigación clínica en derivados de cannabis medicinal desde la Unidad Académica de Farmacología y Terapéutica382,49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons