english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49594 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFaget, Cecilia-
dc.contributor.authorFarias, Verónica-
dc.coverage.spatialURUGUAYes
dc.date.accessioned2025-04-04T13:46:24Z-
dc.date.available2025-04-04T13:46:24Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationFaget, C y Farias, V. "La producción de artículos científicos de la Facultad de Ciencias entre 2016 y 2022 y su relación con el Acceso Abierto". [en línea] EN: XII Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC. Uruguay, 18-20 octubre 2023. 1 h.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49594-
dc.description.abstractLos objetivos de este trabajo son caracterizar la producción científica de los docentes de la Facultad de Ciencias para el período 2016-2022. Analizar su distribución cronológica, el porcentaje de artículos indizados por Scopus, cuantificar cuántos trabajos se encuentran en AA, analizar las vías de AA y relevar el número de publicaciones que requieren pago de APC. La metodología utilizada consistió en realizar un relevamiento de los CV-uy de docentes e identificar su producción por año. Luego se realizó una búsqueda por DOI en Scopus. Se crearon listas por año y se exportaron a planillas Excel con los campos: año de publicación, autores, título de la revista, DOI, editorial y tipo de acceso. Resultados: Se contabilizaron 2529 artículos. El 86% se encuentra indizado en Scopus. El 60% de los trabajos se encuentran en acceso abierto. De éstos en su mayoría se vehiculizan por la vía dorada. La vía dorada representa el 63%, la vía verde representa el 32% la vía bronce el 5% del total. Los trabajos que optaron por el pago de APC abarcan al 62%. Conclusión: Se observó un incremento en los trabajos disponibles en acceso abierto a partir del 2019 en la producción científica de Facultad de Ciencias.es
dc.format.extent1 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCes
dc.relation.ispartofXII Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC, Uruguay 18-20 octubre 2023es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPRODUCCION CIENTIFICAes
dc.subject.otherACCESO ABIERTOes
dc.subject.otherFACULTAD DE CIENCIASes
dc.titleLa producción de artículos científicos de la Facultad de Ciencias entre 2016 y 2022 y su relación con el Acceso Abiertoes
dc.typePósteres
dc.contributor.filiacionFaget Cecilia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Centro de Documentación Científica y Biblioteca.-
dc.contributor.filiacionFarias Verónica, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias. Centro de Documentación Científica y Biblioteca.-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución (CC - By 4.0)es
Aparece en las colecciones: Publicaciones académicas y científicas - Facultad de Ciencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
Poster Faget Farias BIREDIAL ISTEC 2023.pdfPoster381,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons