english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49564 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAcosta, Ceciliaes
dc.contributor.authorUturbey, Lauraes
dc.date.accessioned2025-04-02T18:20:13Z-
dc.date.available2025-04-02T18:20:13Z-
dc.date.issued2023es
dc.date.submitted20250402es
dc.identifier.citationUturbey, L. Conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud de las policlínicas del Servicio de Atención a la Salud de la Intendencia de Montevideo respecto a la violencia del compañero íntimo contra la mujer. [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2023es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49564-
dc.description.abstractEl presente proyecto se inscribe en el programa de la Maestría en Salud Comunitaria de la Facultad de Enfermería, Universidad de la República de Uruguay. Se centra en la violencia del compañero íntimo contra las mujeres por ser la forma de violencia basada en género más visible en términos epidemiológicos, políticos y en relación con el abordaje sanitario.Se trata de una investigación cuantitativa, descriptiva de corte transversal, que plantea explorar los conocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud de algunas policlínicas del Servicio de Atención a la Salud de la Intendencia de Montevideo - Uruguay, ante los casos de violencia contra la mujer por el compañero íntimo. La recolección de datos se llevó a cabo en los meses de mayo - junio de 2022, en una muestra no probabilística, empleando como instrumento un cuestionario cuyas variables y componentes están basados en la validación de la versión española del Physician Readiness to Manage Intimate Partner Violence Survey. (1)Los resultados obtenidos pusieron de manifiesto una infra detección de VCI, así como un limitado marco formativo de los profesionales sanitarios para abordar casos de VCI y un exiguo conocimiento de los protocolos de actuación nacional sobre VBG en el Servicio. Se destaca positivamente la autopercepción de las personas que respondieron al cuestionario, para identificar situaciones, realizar planes de seguridad, permitir los tiempos a la usuaria para poder expresarse y llevar a cabo la atención en salud.Con este estudio se pretende contribuir a la salud comunitaria favoreciendo el análisis de estrategias integrales de respuesta, que promuevan una atención oportuna y accesible a quienes vivieron o viven situaciones de violencia producidas por el compañero íntimo.es
dc.format.extent124 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherVIOLENCIA DE GÉNEROes
dc.subject.otherVIOLENCIA DE PAREJAes
dc.subject.otherMUJERESes
dc.subject.otherCENTROS DE SALUDes
dc.subject.otherATENCIÓN PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherPERCEPCIÓN SOCIALes
dc.subject.otherPERSONAL DE SALUDes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherVIOLENCIA DE GÉNEROes
dc.subject.otherVIOLENCIA DE PAREJAes
dc.subject.otherMUJERESes
dc.subject.otherCENTROS DE SALUDes
dc.subject.otherATENCIÓN PRIMARIA DE SALUDes
dc.subject.otherPERCEPCIÓN SOCIALes
dc.subject.otherPERSONAL DE SALUDes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleConocimientos, actitudes y prácticas del personal de salud de las policlínicas del Servicio de Atención a la Salud de la Intendencia de Montevideo respecto a la violencia del compañero íntimo contra la mujeres
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameMagíster en Salud Comunitariaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0091TM.pdf1,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons