english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49553 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorUmpiérrez, Gracielaes
dc.contributor.authorHernández, Lauraes
dc.date.accessioned2025-04-02T18:20:10Z-
dc.date.available2025-04-02T18:20:10Z-
dc.date.issued2021es
dc.date.submitted20250402es
dc.identifier.citationHernández, L. Percepciones de inmigrantes latinoamericanos sobre el proceso de actualización del esquema de vacunación en Uruguay [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2021es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49553-
dc.description.abstractEn Uruguay viene aumentado el flujo inmigratorio, predominantemente latinoamericano, con la intención de los inmigrantes de establecer residencia. Uno de sus primeros vínculos con el sistema de salud surge de la necesidad de actualizar el esquema de vacunación dando respuesta a una de las estrategias de salud del país referida a la obligatoriedad de las vacunas que integran dicho esquema.Considerando que no se encontraron antecedentes bibliográficos sobre cómo perciben los inmigrantes este proceso, se proyectó y realizó la investigación con el objetivo de analizar la percepción de los inmigrantes latinoamericanos residentes en Montevideo sobre el proceso de actualización del Esquema de Vacunación en Uruguay.Se aplicó la metodología cualitativa fenomenológica, considerando los principios éticos, en el contexto de la Asociación Civil Idas y Vueltas. Los datos se obtuvieron mediante entrevistas semiestructuradas a trece inmigrantes de América Latina que concurrían a dicha Asociación, mayores de 18 años, con residencia mayor a seis meses en la ciudad de Montevideo.Para el análisis se conformaron cuatro categorías: Plan Nacional de Vacunación, Percepción personal, Percepción social y Percepción de los Servicios y, las subcategorías desprendidas de los resultados. Los inmigrantes perciben el proceso de actualización del esquema de vacunación según las normas de Uruguay como una igualdad de condiciones con los habitantes nacionales, pero, a su vez, lo sienten como una exigencia para ser presentada en diferentes trámites para acceder a la documentación. Al mismo tiempo, perciben que tanto la comunicación como la información sobre las vacunas son insuficientes y difíciles de procesar, no contribuyendo, por lo tanto, a la actualización del esquema de vacunación en pro de la prevención de enfermedades en forma individual y colectiva.es
dc.format.extent105 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherVACUNASes
dc.subject.otherMIGRANTESes
dc.subject.otherSISTEMA DE VIGILANCIA SANITARIAes
dc.subject.otherESQUEMAS DE INMUNIZACIÓNes
dc.subject.otherAMÉRICA LATINAes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.subject.otherVACUNASes
dc.subject.otherMIGRANTESes
dc.subject.otherSISTEMA DE VIGILANCIA SANITARIAes
dc.subject.otherESQUEMAS DE INMUNIZACIÓNes
dc.subject.otherAMÉRICA LATINAes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titlePercepciones de inmigrantes latinoamericanos sobre el proceso de actualización del esquema de vacunación en Uruguayes
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameMagíster en Salud Comunitariaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0075TM.pdf773,73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons