Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49552
Cómo citar
Título: | Intento de autoeliminación, factores de riesgo expresados por adultos mayores |
Autor: | González, Silvia |
Tutor: | Umpiérrez, Graciela |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ANCIANO, INTENTO DE SUICIDIO, FACTORES DE RIESGO, SALUD MENTAL, SALUD DEL ANCIANO, URUGUAY, ANCIANO, INTENTO DE SUICIDIO, FACTORES DE RIESGO, SALUD MENTAL, SALUD DEL ANCIANO, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2021 |
Resumen: | En Uruguay la cifra de Intentos de autoeliminación viene aumentando, encontrándose el mayor porcentaje en Adultos Mayores de 65 años. El MSP desde la Atención integral de la Salud Mental desarrolla estrategias de prevención, considerando fundamental la intervención de todos entendiendo que la conducta suicida y el Intento de Autoeliminación no constituyen por sí mismas una enfermedad, sino una acción a consecuencia de complicaciones de la vida de las personas.En este contexto es relevante identificar los posibles factores de riesgo ya sea como probabilidad de producido por un resultado adverso, o como factor que aumenta esa probabilidad. Entendiendo que como Factores de Riesgo del suicidio se entrelazan los ambientales, psicológicos, sociales y físicos, variando de acuerdo a los diferentes ciclos de vida, siendo los Adultos mayores uno de los grupos etarios de mas vulnerables. En este contexto se entendió relevante Analizar los Factores de Riesgo de Intento de Autoeliminación que expresan los Adultos Mayores que asisten a la Policlínica de Geriatría del Hospital Universitario.Se aplicó la metodología cualitativa, fenomenológica, recabando datos por medio de entrevistas en profundidad a Adultos Mayores que asisten a la policlínica de Geriatría del Hospital Universitario realizadas en sus domicilios, dado el contexto de la pandemia. Para el análisis de los datos recabados a los 13 entrevistados se codificaron 5 categorías y subcategorías.Se concluyó que el objetivo fue cumplido desde el fortalecimiento de la metodología, apelando a más de las expresiones verbales a las no verbales como elementos que las acompañaron. Además, el partir del contexto de la asistencia del entrevistado, policlínica del Hospital Universitario que constituyo un factor de protección, considerado en el proceso se suma la importancia del factor relacionado a la pandemia. Dejando la necesidad de continuar ampliando el conocimiento del tema. |
Editorial: | Udelar. FE |
Citación: | González, S. Intento de autoeliminación, factores de riesgo expresados por adultos mayores [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2021 |
Título Obtenido: | Magíster en Salud Comunitaria |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0077TM.pdf | 820,44 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons