Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49550
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez, Alicia | es |
dc.contributor.advisor | Carril, Elina | es |
dc.contributor.author | Marotta, Cecilia | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T18:20:09Z | - |
dc.date.available | 2025-04-02T18:20:09Z | - |
dc.date.issued | 2009 | es |
dc.date.submitted | 20250402 | es |
dc.identifier.citation | Marotta, C. Características del vínculo madre-hijo en adolescentes de sectores de pobreza [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2009 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49550 | - |
dc.description.abstract | Los objetivos de la investigación son conocer las características del vínculo madre-hijo en adolescentes de sectores de pobreza. Se empleó una metodología cualitativa, utilizando entrevistas en profundidad y la observación participante del vínculo madre-hijo. El estudio articula el análisis de las narrativas recogidas en el trabajo de campo con la observación de las interacciones de las adolescentes con sus hijos, lo que permite comprender aspectos de la construcción subjetiva de ambos integrantes de la díada. Los resultados obtenidos son insumos para la formulación de políticas y programas en salud dirigidas a adolescentes madres en situación de pobreza y sus hijos. | es |
dc.format.extent | 94 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | RELACIONES MADRE-HIJO | es |
dc.subject.other | PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE | es |
dc.subject.other | ADOLESCENTE | es |
dc.subject.other | EMBARAZO EN ADOLESCENCIA | es |
dc.subject.other | POBREZA | es |
dc.subject.other | MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA | es |
dc.subject.other | RELACIONES FAMILIARES | es |
dc.subject.other | TESIS | es |
dc.subject.other | ADOLESCENTES | es |
dc.subject.other | ATENCION PRIMARIA | es |
dc.subject.other | POBREZA | es |
dc.subject.other | VINCULO | es |
dc.subject.other | RELACION MADRE-HIJO | es |
dc.subject.other | RELACIONES MADRE-HIJO | es |
dc.subject.other | PSICOLOGÍA DEL ADOLESCENTE | es |
dc.subject.other | ADOLESCENTE | es |
dc.subject.other | EMBARAZO EN ADOLESCENCIA | es |
dc.subject.other | POBREZA | es |
dc.subject.other | MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA | es |
dc.subject.other | RELACIONES FAMILIARES | es |
dc.subject.other | TESIS | es |
dc.subject.other | ADOLESCENTES | es |
dc.subject.other | ATENCION PRIMARIA | es |
dc.subject.other | POBREZA | es |
dc.subject.other | VINCULO | es |
dc.subject.other | RELACION MADRE-HIJO | es |
dc.title | Características del vínculo madre-hijo en adolescentes de sectores de pobreza | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Magíster en Atención a la Salud en el Primer Nivel | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-006TM.pdf | 475,43 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons