Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49547
Cómo citar
| Título: | El cuidado de enfermería como potenciador de procesos emancipatorios, la experiencia en la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) |
| Autor: | Acosta, María Cecilia |
| Tutor: | Gabrielzyk, Ingrid |
| Tipo: | Tesis de maestría |
| Descriptores: | ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, ENFERMERIA COMUNITARIA, EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN, ROL DE LA ENFERMERA, URUGUAY, ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, ENFERMERIA COMUNITARIA, EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN, ROL DE LA ENFERMERA, URUGUAY |
| Fecha de publicación: | 2021 |
| Resumen: | Este estudio abordó la temática del cuidado de la enfermería profesional, en una experiencia dentro del cooperativismo nacional, \201CSalud Comunitaria en FUCVAM\201D desarrollado entre el año 2003 y 2006, como un acercamiento a su contribución a la emancipación de las personas, familias y grupos. El profesional de enfermería se ha caracterizado por haber participado en diferentes etapas de la historia de la humanidad en el cuidado a las personas. Tendencias y experiencias innovadoras la han colocado en nuevos roles dentro del área socio-sanitario, que requirieron un nuevo pensamiento en enfermería, que lograra comprender el mundo desde otros paradigmas, reconociendo que existen diferentes maneras de pensar, de vivir y de sentir.El objetivo planteado fue el de describir las características de los cuidados de enfermería en el marco del equipo de salud que podrían favorecer la emancipación de las personas, familias y grupos.Se realizó una investigación cualitativa, un estudio de caso, de tipo descriptivo, utilizando como técnicas principales de relevamiento la entrevista de corte retrospectivo y el análisis documental.Los hallazgos del estudio contribuyen a identificar las características de los cuidados de enfermería que favorecen y promueven la emancipación de las personas, familias y colectivos destacándose que el contexto donde se produce el cuidado y desde donde emanan las necesidades humanas es uno de los canalizadores de la metodología del cuidado a brindar. |
| Editorial: | Udelar. FE |
| Citación: | Acosta, M. El cuidado de enfermería como potenciador de procesos emancipatorios, la experiencia en la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2021 |
| Título Obtenido: | Magíster en Salud Comunitaria |
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| FE-0074TM.pdf | 622,38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons