Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49533
Cómo citar
Título: | Análisis crítico del proceso de adaptación transcultural del cuestionario PCAT-FE en Uruguay |
Autor: | Castro, Maira |
Tutor: | Pizzanelli, Miguel Bertolotto, Fernando |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, INVESTIGACIÓN SOBRE SERVICIOS DE SALUD, ENCUESTAS Y CUESTIONARIOS, URUGUAY, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, INVESTIGACIÓN SOBRE SERVICIOS DE SALUD, ENCUESTAS Y CUESTIONARIOS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Estudio de diseño cualitativo de carácter descriptivo-interpretativo. Se propone realizar un análisis crítico, identificando los supuestos que intervienen en un segmento del proceso de adaptación del PCAT-FE Uruguay. El material de estudio surge del proceso de TACV del PCAT FE Uruguay, que requiere en su paso III, la intervención de un panel de expertos. Se estudiaron las siguientes categorías: Características del vínculo equipo de salud-persona/comunidad, Adaptación al sistema de Salud Uruguay, Trabajo en equipo interprofesional, Coherencia del cuestionario, Adaptación contexto uruguayo, Integralidad, Enfoque de riesgo y Orientación y participación comunitaria.Los supuestos teóricos identificados tanto en el cuestionario como en los discursos de los miembros del panel, revelaron una tensión con los supuestos del modelo de APS.En un contexto político e institucional marcado por la reforma del sistema de salud, la tensión existente entre una cultura acorde al modelo médico hegemónico y los enfoques de salud pública clásicos por un lado y el nuevo modelo de atención sustentado en la estrategia de APS por otro, continúan condicionando la instauración de este último.Es necesario un proceso de actualización de los ítems que componen los atributos en el cuestionario, a la luz de las nuevas perspectivas de salud colectiva, el contexto epidemiológico, los avances en materia de las tecnologías de la información y comunicación. Asimismo, es necesario incorporar elementos relacionados al habitus asistencial, la medicalización, la multidimensionalidad de los atributos de la APS, el trabajo en equipo multiprofesional, a los componentes intersubjetivos, discursos y representaciones de los distintos actores que intervienen en la producción del cuidado, orientados a favorecer los procesos de deconstrucción necesarios en el ámbito de la intimidad de los procesos de trabajo. |
Editorial: | Udelar. FE |
Citación: | Castro, M. Análisis crítico del proceso de adaptación transcultural del cuestionario PCAT-FE en Uruguay [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2020 |
Título Obtenido: | Magíster en Salud Comunitaria |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0059TM.pdf | 2,9 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons