english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49526 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSangiovanni, Rosaes
dc.contributor.authorPisón, Florenciaes
dc.date.accessioned2025-04-02T18:20:01Z-
dc.date.available2025-04-02T18:20:01Z-
dc.date.issued2019es
dc.date.submitted20250402es
dc.identifier.citationPisón, F. Clima Organizacional en el Centro Cardiovascular Universitario, del personal dependiente de División Enfermería [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49526-
dc.description.abstractEl Clima Organizacional (CO) es un constructo complejo, considerado como una herramienta de gestión que permite identificar la percepción de los trabajadores acerca de su ambiente de trabajo, permitiendo generar ambientes saludables, mantener el bienestar y la calidad de vida de las personas en el trabajo en beneficio de la mejora de la calidad de atención de la población, logrando el cumplimiento de los objetivos de la organización. En Uruguay es un tema reciente de estudio en el ámbito empresarial, careciendo de desarrollo en la profesión de enfermería.El presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar el clima organizacional en el Centro Cardiovascular Universitario (CCVU), de la ciudad de Montevideo. Se realizó un censo al personal dependiente de División Enfermería del centro, aplicando un cuestionario autoadministrado denominado ECOSS, a 69 funcionarios.Los resultados obtenidos, fueron vaciados en una base de datos realizando un análisis uni y bivariado permitiendo caracterizar a la población de estudio, medir el clima global y por sectores, sus componentes, y relacionar las variables sociodemográficas con los resultados del clima.El resultado del CO Global del personal dependiente de División Enfermería en CCVU, resultó en riesgo (59,72) con diferencia de decimales de un CO adecuado, estando dos de los cuatro sectores que lo componen, dentro de valores adecuados. La relación del CO con las variables sociodemográficas determinó que: los funcionarios más jóvenes y con menor antigüedad en hospital, cargo y servicio, califican con CO adecuado, y la variable multiempleo tiene en su categoría la identificación de un CO en riesgo. La dimensión dos (Estructura organizacional) y tres (Estilo de dirección) puntuaron con valores en riesgo o inadecuado en tres sectores. En relación con las categorías, relaciones interpersonales, liderazgo y comunicación, fueron las que obtuvieron mayores puntajes. Estímulo al desarrollo, solución de conflictos y participación fueron las categorías de menores puntajes.La medición del CO resultó ser una herramienta diagnóstica que permitió identificar aquellos componentes que pudieran fortalecerse o reformarse contribuyendo al logro de los objetivos de la organización y a la satisfacción del personal.es
dc.format.extent137 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCULTURA ORGANIZACIONALes
dc.subject.otherADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN HOSPITALESes
dc.subject.otherHOSPITALES DE ENSEÑANZAes
dc.subject.otherCONDICIONES DE TRABAJOes
dc.subject.otherPERSONAL DE HOSPITALes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERÍA EN HOSPITALes
dc.subject.otherASISTENTES DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherUNIDADES DE CUIDADOS CORONARIOSes
dc.subject.otherCULTURA ORGANIZACIONALes
dc.subject.otherADMINISTRACIÓN DE PERSONAL EN HOSPITALESes
dc.subject.otherHOSPITALES DE ENSEÑANZAes
dc.subject.otherCONDICIONES DE TRABAJOes
dc.subject.otherPERSONAL DE HOSPITALes
dc.subject.otherPERSONAL DE ENFERMERÍA EN HOSPITALes
dc.subject.otherASISTENTES DE ENFERMERÍAes
dc.subject.otherUNIDADES DE CUIDADOS CORONARIOSes
dc.titleClima Organizacional en el Centro Cardiovascular Universitario, del personal dependiente de División Enfermeríaes
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameMagíster en Gestión de Servicios de Saludes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0055TM.pdf2,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons