Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49523
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Bertolotto, Fernando | es |
dc.contributor.author | Guerra Martínez, Alicia Esther | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T18:20:00Z | - |
dc.date.available | 2025-04-02T18:20:00Z | - |
dc.date.issued | 2019 | es |
dc.date.submitted | 20250402 | es |
dc.identifier.citation | Guerra Martínez, A. La continuidad de la atención: un espejo de la participación de la enfermería profesional en los procesos de coordinación asistencial [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2019 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49523 | - |
dc.description.abstract | Los cambios del modelo de atención en el Sistema Nacional Integrado de Salud promueven el abordaje integral y continuo. El objetivo de este estudio fue analizar la percepción de los usuarios con patologías crónicas sobre la participación de enfermería en la continuidad de la atención. Se tomó como base el proyecto internacional Equity-LA II en Uruguay desarrollado por la Unidad de Investigación de la Facultad de Enfermería.El estudio tuvo lugar entre usuarios mayores de 18 años, con patologías crónicas, que recurrieron a los servicios de salud de ASSE en la ciudad de Mercedes en los 6 meses previos al trabajo de campo (2015-2018). Es una investigación descriptiva, con metodología cuanticualitativa, organizada secuencialmente en 3 etapas. En primer lugar, se obtuvieron 203 cuestionarios (2015), en segundo término se realizó un grupo focal con cuatro participantes (2017) y en tercer lugar se realizó un nuevo cuestionario a 109 usuarios (2018).Aunque la mayoría de los resultados no fueron estadísticamente significativos, el estudio relevó que el 67% de la población encuestada, identificó a los profesionales enfermeros y el 58% dijo conocer sus funciones. La contribución de las licenciadas en Enfermería a la continuidad de la relación y la información fueron percibidas con mayor claridad por los usuarios.Para concluir se analiza el alcance de los hallazgos en función de la identificación de las enfermeras, la continuidad de la relación, la información y la gestión. La investigación identifica los aspectos respecto de los cuales se cuenta con información suficiente y aquellos que requerirán de una indagación en la que se profundice posteriormente. | es |
dc.format.extent | 165 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | ENFERMERÍA PROFESIONAL | es |
dc.subject.other | CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN AL PACIENTE | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD | es |
dc.subject.other | ROL DE LA ENFERMERÍA | es |
dc.subject.other | ENFERMERÍA PROFESIONAL | es |
dc.subject.other | CONTINUIDAD DE LA ATENCIÓN AL PACIENTE | es |
dc.subject.other | ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD | es |
dc.subject.other | ROL DE LA ENFERMERÍA | es |
dc.title | La continuidad de la atención: un espejo de la participación de la enfermería profesional en los procesos de coordinación asistencial | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Magíster en Atención a la Salud en el Primer Nivel | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0052TM.pdf | 1,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons