Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49518
Cómo citar
Título: | Estilos de afrontamiento de los enfermeros ante el proceso de muerte de pacientes pediátricos en áreas de internación pública: Centro Hospitalario Perreira Rosell |
Autor: | Simon, Sophie |
Tutor: | Larrobla, Cristina |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO PEDIÁTRICO, CUIDADOS CRÍTICOS, PEDIATRÍA, ENFERMERÍA PEDIÁTRICA, ADAPTACIÓN PSICOLÓGICA, DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD, PRÁCTICA PROFESIONAL, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, ACTITUD FRENTE A LA MUERTE, UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO PEDIÁTRICO, CUIDADOS CRÍTICOS, PEDIATRÍA, ENFERMERÍA PEDIÁTRICA, ADAPTACIÓN PSICOLÓGICA, DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD, PRÁCTICA PROFESIONAL, HOSPITALES PEDIÁTRICOS, ACTITUD FRENTE A LA MUERTE |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | Estudio de los Estilos de Afrontamiento de los Enfermeros Licenciados y Auxiliares acerca del proceso morir y el acto muerte de los pacientes pediátricos internados en las áreas de Cuidado Crítico (UCIN), área de quemados (UNIQUER) y pisos de internación en el Centro Hospitalario Pereira y Rossell (CHPR) en Montevideo, Uruguay. Es una investigación con un diseño exploratorio descriptivo, cualitativo-cuantitativo, donde se analizaron elementos socio-demográficos a través de un formulario, la aplicación de un Test psicológico denominado Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI) y entrevistas grabadas en el lugar de trabajo en base a una guía preestablecida, con carácter voluntario y anónimo.Se abordaron a cuarenta funcionarios, efectuándose las entrevistas a veintiocho de ellos. Se hallaron casi la misma cantidad de Licenciados en Enfermería con Afrontamiento Adaptativos que Auxiliares en Enfermería con Afrontamiento Desadaptativo, lo que lleva a formular que la formación académica y la educación continua son elementos diferenciadores para el sostenimiento de la funcionalidad en la atención del paciente pediátrico en proceso de muerte y en el acto de morir. Se dividió la población según a la categoría profesional de Enfermería y los resultados del Test CSI, en cuatro grupos, Licenciados en Enfermería con Afrontamiento Adaptativo y Desadaptativo y Auxiliar en Enfermería con el mismo criterio. Con respecto a su calidad de vida, los Licenciados Adaptativos se alimentan mejor, hacen más ejercicio físico y actividades de ocio en compañía de otros, seguidos en cantidad por Auxiliares en Enfermería Adaptativos.Se encontró que, en las representaciones sociales, la ansiedad ante la muerte crea reacciones emocionales que ha motivado la situación de huida del lugar de trabajo en el momento definitorio de la muerte. Se hayo la necesidad de herramientas para enfrentar el sufrimiento. Surge el apoyo psicológico a solicitud de ellos mismos a la Dirección del CHPR. |
Editorial: | Udelar. FE |
Citación: | Simon, S. Estilos de afrontamiento de los enfermeros ante el proceso de muerte de pacientes pediátricos en áreas de internación pública: Centro Hospitalario Perreira Rosell [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2018 |
Título Obtenido: | Magíster en Salud Mental |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0041TM.pdf | 921,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons