english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49505 Cómo citar
Título: Efecto de una intervención de enfermería en las áreas cognitiva, afectiva y funcional en el adulto mayor institucionalizado en el Hogar de Trinidad y cinco residencias privadas del Departamento de Flores
Autor: García Larrauri, Ana Cecilia
Tutor: Costabel, Miriam
Tipo: Tesis de maestría
Descriptores: ANCIANO, HOGARES PARA ANCIANOS, ENFERMERÍA GERIÁTRICA, ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN, DISFUNCIÓN COGNITIVA, CALIDAD DE VIDA, ROL DE LA ENFERMERA, ANCIANO, HOGARES PARA ANCIANOS, ENFERMERÍA GERIÁTRICA, ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN, DISFUNCIÓN COGNITIVA, CALIDAD DE VIDA, ROL DE LA ENFERMERA
Fecha de publicación: 2017
Resumen: El proceso de transición demográfico temprano en Uruguay, caracterizado por un descenso sostenido de la mortalidad y la fecundidad, hizo que el ritmo de crecimiento de la población se enlenteciera y que la estructura por edad se envejeciera. Por ende la proporción de personas en los tramos superiores de edad han aumentado. Esta situación ubica a Uruguay entre los países más envejecidos de América. La composición de la población por sexo y edad es el resultado de la interacción de los componentes del crecimiento poblacional: mortalidad, natalidad y migración. Los resultados del Censo 2011 ratifican la agudización del proceso de envejecimiento de la población uruguaya, propio de un país en una fase muy avanzada de la transición demográfica, similar a la que se encuentran los países desarrollados. El porcentaje de Adultos Mayores de 65 años es de 14,1 ,% y un 19% mayor de 60 años. La importancia en este tema no va en la cuantificación de los Adultos Mayores sino en las características de éstos, en donde se ven aumentadas las situaciones de dependencia y por lo tanto se ve incrementada la necesidad de cuidados. El propósito de los cuidados en salud, en particular para los profesionales de enfermería, quienes tienen especial orientación hacia el cuidado, será evitar que las limitaciones de este grupo, se conviertan en impedimentos para el desarrollo de actividades que el adulto mayor necesite o desee realizar, esforzándose en disminuir el nivel de dependencia y las oportunidades en que requieren ayuda y asistencia.El adulto mayor requiere de un cuidado interdisciplinario efectivo, que incluya no sólo la recuperación sino también, la promoción de su salud, el crecimiento individual y grupal. Es en este contexto general donde el profesional de enfermería debe entregar su contribución específica complementando a la ciencia del curar con intervenciones de enfermería dirigidas a mejorar la funcionalidad del adulto mayor institucionalizado y por ende su autonomía. A través de dicha investigación se pretende aportar datos objetivos sobre los beneficios funcionales en el adulto mayor luego de la implementación de intervenciones de enfermería, aplicándose un estudio descriptivo/exploratorio, en el cual se valorarán previamente las áreas cognitiva, afectiva y funcional en un grupo de adultos mayores institucionalizados, luego se implementarán las intervenciones de enfermería en estas tres áreas y por último se evaluará el efecto post intervención.
Editorial: Udelar. FE
Citación: García Larrauri, A. Efecto de una intervención de enfermería en las áreas cognitiva, afectiva y funcional en el adulto mayor institucionalizado en el Hogar de Trinidad y cinco residencias privadas del Departamento de Flores [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2017
Título Obtenido: Magíster en Gestión de Servicios de Salud
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0037TM.pdf814,77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons