Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49503
Cómo citar
Título: | El rol de las Licenciadas en Enfermería, desde la percepción de los usuarios del primer nivel de atención en Montevideo |
Autor: | Delorrio Fernández, Stella |
Tutor: | Umpiérrez, Graciela |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, ROL PROFESIONAL, ROL DE LA ENFERMERA, PERCEPCIÓN SOCIAL, PRÁCTICA PROFESIONAL, ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD, ROL PROFESIONAL, ROL DE LA ENFERMERA, PERCEPCIÓN SOCIAL, PRÁCTICA PROFESIONAL |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | La presente investigación tuvo como objetivo: "Conocer la percepción de los usuarios del Primer Nivel de Atención sobre el ejercicio del rol profesional de las Licenciadas en Enfermería en Montevideo". Para su logro se utilizó la metodología cualitativa, de carácter exploratorio, con intencionalidad ética, teniendo como escenario tres policlínicas de la Intendencia de Montevideo, una por cada región en que se organiza el Servicio de Atención a la Salud (este, oeste, centro).Los datos se obtuvieron por medio de entrevistas semiestructuradas, a doce usuarios adultos, con una concurrencia al servicio de salud por un período mayor a un año y que reconocieran a la Licenciada en Enfermería, en el período de enero-febrero de 2017. Desde esta información se conformaron cinco categorías de análisis: Relaciones Interpersonales, Roles Actitudinales, Roles Funcionales, Dimensión Social y Contexto del Ejercicio Profesional.Los resultados que surgen del análisis de estas categorías, revelaron que el rol percibido corresponde más a una imagen estereotipada de las Licenciadas en Enfermería, que a su rol establecido. Mayoritariamente son percibidas como proveedoras de ciudados asistenciales, principalmente medición de la presión arterial y glicemia capilar, destacando su aspecto benevolente. Otro rol muy identificado es el de asesora, que les genera confianza, motivando a los usuarios su búsqueda ante alguna nueva necesidad. Por otra parte continúa muy pesente el modelo médico hegemónico, por el cual los usuarios siguen percibiendo a la Licenciada en Enfermería como colaboradora del médico.Del análisis, entre las principales conclusiones se destaca la importancia de seguir investigando y generando los cambios necesarios desde el colectivo, para mejorar la percepción que tienen los usuarios sobre el rol que ejercen las Licenciadas en Enfermería en el Primer Nivel de Atención, y comenzar a transmitir aquello que nos identifica como profesionales. |
Editorial: | Udelar. FE |
Citación: | Delorrio Fernández, S. El rol de las Licenciadas en Enfermería, desde la percepción de los usuarios del primer nivel de atención en Montevideo [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2017 |
Título Obtenido: | Magíster en Salud Comunitaria |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0034TM.pdf | 19,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons