Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/49499
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cabrera, Alicia | es |
dc.contributor.author | Balado Calviño, María Lourdes | es |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T18:19:50Z | - |
dc.date.available | 2025-04-02T18:19:50Z | - |
dc.date.issued | 2017 | es |
dc.date.submitted | 20250402 | es |
dc.identifier.citation | Balado Calviño, M. Evaluación de las prácticas relacionadas a la lista de verificación quirúrgica en servicios asistenciales públicos en el año 2016 [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2017 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/49499 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue conocer las prácticas vigentes de aplicación de la lista de verificación quirúrgica (LVQ) a través de los informantes claves de los servicios asistenciales públicos del Sistema Nacional Integrado de Salud del Uruguay. Estudio descriptivo, corte transversal, metodología cuantitativa. Muestreo no probabilístico, intencional, selectivo. En las revisiones avanzadas de la evidencia no se encontró instrumento validado previamente. Se elaboró uno en base a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al cual por metodología de triangulación cuali-cuantitativa se le estudió validez de contenido y fiabilidad aplicando Método Delphi Modificado. Se preservaron los aspectos bioéticos de la investigación en sujetos humanos; respetó el carácter voluntario de participar, se solicitó consentimiento informado.Los resultados más relevantes fueron: 75% de los servicios aplican la LVQ de alguna forma, con grado de incumplimiento creciente según etapa; 64% no construye reporte periódico y mayoritariamente se realiza análisis del evento sólo cuando ocurre el error; 20% comunica los eventos a todos los involucrados en el proceso asistencial. Quien aplica la lista en un 71% es el personal de enfermería. Los eventos más frecuentes se relacionan a recuento de material blanco, muestras bacteriológicas, anatomía patológica, realización de ficha anestesiológica, descripción operatoria, consentimiento informado, consulta preanestésica, comunicación efectica de etapas críticas de la anestesia, esterilización. El 17% usa estrategias dirigidas a prevenir el error, se destacan reuniones de trabajo y educación en servicio. Los procesos que requieren mayor desarrollo son cultura de seguridad, capacitación del recurso humano, comunicación, liderazgo.Se concluye que las prácticas vigentes de aplicación de la LVQ según las recomendaciones OMS se ejecutan a nivel operativo sin mediar procesos de gestión organizacional que las legitimen. Mejorar la calidad asistencial quirúrgica exige la sistematización de estrategias en seguridad dirigidas a los niveles gerenciales y el desarrollo del control rector central. | es |
dc.format.extent | 194 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | SEGURIDAD DEL PACIENTE | es |
dc.subject.other | PRÁCTICA CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA | es |
dc.subject.other | LISTA DE VERIFICACIÓN | es |
dc.subject.other | QUIRÓFANOS | es |
dc.subject.other | GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL | es |
dc.subject.other | ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD | es |
dc.subject.other | CULTURA ORGANIZACIONAL | es |
dc.subject.other | RONDAS DE ENSEÑANZA | es |
dc.subject.other | EDUCACIÓN PROFESIONAL | es |
dc.subject.other | SEGURIDAD DEL PACIENTE | es |
dc.subject.other | PRÁCTICA CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA | es |
dc.subject.other | LISTA DE VERIFICACIÓN | es |
dc.subject.other | QUIRÓFANOS | es |
dc.subject.other | GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL | es |
dc.subject.other | ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN SALUD | es |
dc.subject.other | CULTURA ORGANIZACIONAL | es |
dc.subject.other | RONDAS DE ENSEÑANZA | es |
dc.subject.other | EDUCACIÓN PROFESIONAL | es |
dc.title | Evaluación de las prácticas relacionadas a la lista de verificación quirúrgica en servicios asistenciales públicos en el año 2016 | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Magíster en Gestión de Servicios de Salud | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0025TM.pdf | 1,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons