english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49498 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFort, Zoraidaes
dc.contributor.authorAulet, Adrianaes
dc.date.accessioned2025-04-02T18:19:50Z-
dc.date.available2025-04-02T18:19:50Z-
dc.date.issued2017es
dc.date.submitted20250402es
dc.identifier.citationAulet, A. Cultura de seguridad del paciente desde la perspectiva del interaccionismo simbólico en un hospital universitario [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2017es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49498-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue conocer el significado que le atribuyen los gestores médicos y enfermeras, a la cultura de seguridad del paciente en el ámbito hospitalario. Fue desarrollado en el Hospital de Clínicas, Dr. Manuel Quintela en el período 2015-2016, centrado en las percepciones y dificultades, vivenciadas ante el establecimiento de la cultura de la seguridad en la atención del paciente. Se tiene en cuenta el enfoque de los sistemas de seguridad, reconociendo que las causas de un incidente de seguridad con el paciente no pueden ser simplemente vinculadas a las acciones individuales del personal sanitario involucrado, de ahí que el proceso de gestión juega un rol fundamental.La metodología utilizada fue la narrativa, con el sostén teórico del interaccionismo simbólico. Se entrevistó en profundidad a referentes de enfermería y médicos, obteniendo datos que fueron clasificados en categorías y subcategorías. De esta forma se devela la percepción que 7 licenciadas en enfermería y 3 médicos gestores, tienen con respecto a la cultura de seguridad en el ámbito hospitalario.Del análisis de la información se construyeron las siguientes categorías relacionadas con: el enfoque en la seguridad en el equipo de salud y desarrollo de estrategias en la gestión. Se logra identificar la importancia de fortalecer la cultura de la seguridad a fin de lograr servicios más seguros, con atención de calidad.Comprender los procesos por los cuales los sucesos y acciones tienen lugar es una forma de aportar a las organizaciones para aprender lecciones que puedan minimizar las fallas en el sistema de Salud.es
dc.format.extent68 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSEGURIDAD DEL PACIENTEes
dc.subject.otherCALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUDes
dc.subject.otherGESTIÓN DE LA SEGURIDADes
dc.subject.otherGESTIÓN DE LA CALIDADes
dc.subject.otherADMINISTRACIÓN DE PERSONALes
dc.subject.otherCAPACITACIÓN PROFESIONALes
dc.subject.otherSEGURIDAD DEL PACIENTEes
dc.subject.otherCALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUDes
dc.subject.otherGESTIÓN DE LA SEGURIDADes
dc.subject.otherGESTIÓN DE LA CALIDADes
dc.subject.otherADMINISTRACIÓN DE PERSONALes
dc.subject.otherCAPACITACIÓN PROFESIONALes
dc.titleCultura de seguridad del paciente desde la perspectiva del interaccionismo simbólico en un hospital universitarioes
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameMagíster en Gestión de Servicios de Saludes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0032TM.pdf543,66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons