english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/49492 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFascioli, Lauraes
dc.contributor.authorMendietta, Adrianaes
dc.date.accessioned2025-04-02T18:19:48Z-
dc.date.available2025-04-02T18:19:48Z-
dc.date.issued2016es
dc.date.submitted20250402es
dc.identifier.citationMendietta, A. Percepción que expresan tener los consumidores problemáticos de sustancias psicoactivas acerca de los factores que inciden en su recaída durante el proceso de tratamiento [en linea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FE, 2016es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/49492-
dc.description.abstractUno de los problemas importantes de nuestra sociedad es el consumo problemático de sustancias psicoactivas. La alta tasa de reincidentes en el consumo de drogas, además de los componentes neuroadaptativos del Sistema Nervioso Central (SNC) y de los aspectos psicopatológicos de los sujetos también puede pensarse como parte del comportamiento humano el cual muchas veces tiene objetivos que no puede llegar a cumplir. La presente investigación se centra en conocer la percepción que tienen los usuarios consumidores problemáticos de sustancias psicoactivas investigados, sobre cuáles serían las posibles causas de sus recaídas. A partir de la búsqueda bibliográfica realizada, se constata que no existen investigaciones previas en Uruguay, por lo cual se considera de relevancia el poder exponer lo que piensan los usuarios sobre algunosAspectos importantes de las causas que ellos consideran son motivos de sus recaídas, a fin de aportar datos que sirvan para lograr su mayor comprensión e intervención. Se trata de un estudio de tipo cuali-cuantitativo, descriptivo, exploratorio. Se trabajó con una muestra no probabilística, se realizaron entrevistas abiertas semi-estructuradas y se aplicó un cuestionario a 40 usuarios. Se implementó en tres centros asistenciales, Portal Amarillo, Hospital Maciel y Centro IZCALI en la Ciudad de Montevideo-Uruguay, durante los períodos de setiembre de 2014 a julio de 2015. Del estudio de los datos que se obtuvieron de la aplicación del cuestionario, se puede decir que se pone de manifiesto un perfil de los integrantes de la muestra, que se expresa por ser hombres, en un 82,5 %. El 35 % se ubica en la franja etárea de 26 a 33 años. Vivir solos en un 42,5 %. En un 25% los usuarios completaron el ciclo escolar. El 52,5 % está desocupado. El 95 % transitó por un período de recaída entre el 1 y 61 días de duración. Para el 55% se observa una disminución en el consumo durante el período de recaída. El dispositivo de tratamiento más utilizado corresponde al ambulatorio en un 50 %. Al 87,5 % se le indicó tratamiento farmacólogico y psicoterapeútico. Al 60% se le indicó abordaje de tratamiento individual y grupal. Para el 82,5 % la interrupción del tratamiento estuvo comprendida en el período de 0 a 6 días. Para el 55 % la frecuencia de tratamiento fue diaria. El 72,5 % de los usuarios ha tenido tratamientos previos.Su percepción respecto a las posibles causas de recaídas son: una tendencia a la repetición de experiencias no elaboradas, vivencias de desamparo, vivencias de evasión de sensaciones displacenteras, vivencias de dolor ante la pérdida de un ser querido así como vivencias movilizantes respecto al lugar que ocupa el trabajo.es
dc.format.extent94 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FEes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherCONSUMIDORES DE DROGASes
dc.subject.otherTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIASes
dc.subject.otherTRATAMIENTOS RELACIONADOS CON SUSTANCIASes
dc.subject.otherRECURRENCIAes
dc.subject.otherSINDROME DE ABSTINENCIA A SUSTANCIASes
dc.subject.otherSALUD MENTALes
dc.subject.otherCONSUMIDORES DE DROGASes
dc.subject.otherTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIASes
dc.subject.otherTRATAMIENTOS RELACIONADOS CON SUSTANCIASes
dc.subject.otherRECURRENCIAes
dc.subject.otherSINDROME DE ABSTINENCIA A SUSTANCIASes
dc.titlePercepción que expresan tener los consumidores problemáticos de sustancias psicoactivas acerca de los factores que inciden en su recaída durante el proceso de tratamientoes
dc.typeTesis de maestríaes
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermeríaes
thesis.degree.nameMagíster en Salud Mentales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría - Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FE-0013TM.pdf580,65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons